Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Partidos que compitieron en elecciones deben presentar gastos de campaña

Andina
Andina

El 25 de marzo vence el plazo para que las organizaciones políticas presenten su información financiera de ingresos y gastos de campaña.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El próximo martes 25 de marzo vence el plazo para que las organizaciones políticas que participaron en las nuevas elecciones municipales 2014, que se llevaron a cabo el domingo 16 de marzo, presenten su información financiera de ingresos y gastos de campaña electoral ante la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

El organismo electoral dio a conocer que deben cumplir con esta disposición el Partido Aprista Peruano, el Partido Democrático Somos Perú, Partido Popular Cristiano, Siempre Unidos, Acción Popular, Unión por el Perú, Alianza para el Progreso y Restauración Nacional, organizaciones políticas que participaron en este último proceso.

Asimismo, los 32 movimientos regionales, dos organizaciones políticas locales-provinciales y tres organizaciones políticas distritales que participaron en estos comicios.

Esta información financiera debe incluir los aportes recibidos y gastos incurridos por las organizaciones políticas, así como por los propios candidatos ya sean provenientes de donaciones o de sus propios recursos, de acuerdo a lo establecido en la Ley de Partidos Políticos.

La información proporcionada será sometida por la ONPE a un proceso de verificación y control de conformidad con lo establecido en la Ley de Partidos Políticos y en el Reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos partidarios.

Para ello, la comisión de auditoría de la Gerencia de Supervisión de Fondos Partidarios de la ONPE visitará los locales partidarios a fin de realizar un proceso de verificación y control de la información financiera y comprobar que lo reportado coincida con lo evidenciado en la campaña electoral.

La información que reportan las organizaciones políticas es publicada en la página web institucional www.onpe.gob.pe, a fin de contribuir a la transparencia y credibilidad del accionar político ante el país. 

Todo ello en cumplimiento con el artículo 34° de la Ley Partidos Políticos (Ley N° 28094) y del Reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios, que establece que las organizaciones políticas están obligadas a presentar informes de las aportaciones recibidas y los gastos efectuados durante campaña electoral.

Como se sabe, las nuevas elecciones municipales se realizaron en 36 distritos de 15 departamentos del país, y fueron convocados 154,269 ciudadanos para elegir a 23 alcaldes y 158 regidores revocados en la Segunda Consulta Popular de Revocatoria del pasado 7 de julio, y deben terminar el período de gobierno 2011-2014.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA