Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Perú pedirá indemnización países industrializados por daños a medio ambiente

El pedido será presentado por el titular del Ambiente, Antonio Brack, durante la Cumbre de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 15) en Dinamarca.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Perú pedirá una indemnización a los países industrializados por "los graves daños" que han causado al medio ambiente, informó la ministra peruana de la Producción, Mercedes Aráoz.

Según indicó, el pedido será presentado por el titular del Ambiente, Antonio Brack, durante la Cumbre de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 15), que se celebrará en diciembre en Copenhague (Dinamarca).

"Durante este importante foro el ministro del Ambiente, Antonio Brack, no solo disertará acerca de tener un adecuado control en el tema ambiental, sino también de que los países que han sido víctimas del cambio climático, como Perú, reciban una compensación", afirmó.

Según diversos estudios internacionales, Perú será uno de los países más afectados en el mundo por el cambio climático, que ha comenzado a dañar seriamente a los nevados de su cordillera.

Aráoz dijo que el viceministerio de Pesquería ha enviado al Ministerio del Ambiente un informe sobre la importancia de la preservación de los recursos marinos como una forma de lograr la "ecoeficiencia" y reducir los efectos de los gases de efecto invernadero en el mundo.

"También propondremos la posibilidad de aplicar la venta de servicios ambientales, y que se use esta herramienta como una fórmula de salida para el cambio climático", añadió.

La ministra dijo que Perú ha planteado, en las reuniones previas a la cumbre, que la adaptación al cambio climático avance en paralelo con la mitigación de los efectos y que eso solo será posible con una "cultura de prevención".

Si esto se aplica, indicó, le permitirá al Estado peruano ahorrar diez veces más de lo que gastaría en buscar soluciones a los efectos del cambio climático.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA