Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Perú: ¿Por qué la vacunación es lenta en Ayacucho, Cajamarca y Puno?

En la región Puno las personas no acuden a vacunarse lo que las convierte en vulnerables a los contagios.
En la región Puno las personas no acuden a vacunarse lo que las convierte en vulnerables a los contagios. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Blas Condori

En estas tres regiones, el porcentaje de personas que recibieron la tercera dosis de la vacuna contra la Covid-19 no llega ni al 50%, por lo que se requiere cambiar de estrategias.

La vacunación contra la Covid-19 en el país no avanza al mismo ritmo, regiones como Ayacucho, Cajamarca y Puno no llegan ni a la mitad de su población vacunada con las tres dosis, mientras que regiones como Arequipa, tienen al 61% e Ica, 73% de vacunados.

Ayacucho y su lento avance

En esta región, solo el 35.8 % de la población cuenta con la tercera dosis de la vacuna contra el nuevo coronavirus, informó la oficina de imagen institucional de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Ayacucho.

Según la DIRESA, la lentitud en la inmunización se debe a "desinterés cultural" y a la "falta de confianza" por parte de la población hacia la vacuna, a pesar de tener 13 centros de vacunación contra la Covid-19 ubicados en los puntos de mayor afluencia la población.

La cobertura con la primera dosis es del 82.44%; con dos dosis, el 71.47%; y con tres aplicacones, solo 35.8%. En tanto, cuatro dosis apenas tiene el 0.57% de la población, según la Diresa Ayacucho.

En Ayacucho hay un desinterés por estar protegidos de la Covid-19, según la Dirección Regional de Salud.
En Ayacucho hay un desinterés por estar protegidos de la Covid-19, según la Dirección Regional de Salud. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Franzelly Barboza

Cajamarca y la tarea por vacunar a su población

En esta región del norte del país, según el mapa situacional Covid-19, a la fecha se ha cubierto al 41.5% de la población con tres dosis y al 74.3%, con dos.

Además, al menos 8 mil personas entre mayores de 50 años y personal de salud recibieron la cuarta dosis de la vacuna contra la Covid-19, indicó Katherin Vásquez, directora de inmunización de la DIRESA.

Ahora tenemos 8429 personas inmunizadas con la cuarta dosis. Recordar que es una vacuna también tipo ARN mensajero”, comentó,

La directora de inmunización indicó que se están haciendo visitas domiciliarias a los adultos mayores que no puedan acercarse a los centros de vacunación para asegurar que sean inmunizados.

Puno

El 34.4 % de la población cuenta con la tercera dosis de la vacuna contra la Covid-19 en la región Puno, lo que representa un ritmo de vacunación lento, refirió Juan Carlos Mendoza Velásquez, director regional de salud.

“Nosotros tenemos un avance muy lento, ya deberíamos de haber avanzado. Pero el reporte del día de ayer (domingo) es de 5325 dosis. Obviamente, esto hace que retomemos algunas estrategias”, dijo.

No obstante, el médico dijo que el 60 % de adultos mayores de 60 años a más recibieron su tercera dosis de la vacuna contra la Covid-19, mientras que el 34.1% de jóvenes de 18 a 29 años fueron inmunizados con la tercera dosis.

Durante las últimas 24 horas, se han reportado 11 contagios, 4 personas se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos, 36 hospitalizados. Además, el 80% de los hospitalizados son personas que no se vacunaron contra la Covid-19.

NUESTROS PODCAST

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. propuso una norma para prohibir los cigarrillos mentolados y los cigarros saborizados. El doctor Elmer Huerta explica a qué se debe esta norma.


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA