Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Peruanos consumen casi cinco millones de litros de pisco al año

El presidente de los Productores de Pisco de la región Lima indicó que la meta es llegar a producir, dentro de cinco años, 15 millones de litros de pisco anualmente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La producción de pisco en el Perú asciende a cinco millones de litros al año, de lo cual el 98 por ciento se consume dentro del país y el porcentaje restante se vende a otras latitudes, informó Jaime Marimón, presidente de los Productores de Pisco de la región Lima.

Refirió que la producción actual de la bebida de bandera se ha incrementado, ya que años atrás la producción fluctuaba entre 3.8 y 4.2 millones de litros.

Reveló que la meta es llegar a producir, dentro de cinco años, 15 millones de litros de pisco anualmente y posesionarse en mercados internacionales.

Precisó también que un total de 647 productores tienen autorización de uso de la denominación de Origen de Pisco y que más del doble aún no tiene certificado su producto.

Asimismo, expuso que se hacen esfuerzos para que pronto se instale el Consejo Regulador integrado por los propios productores- pero con facultades del Indecopi- para certificar la producción de pisco y lograr una mayor interrelación con el Estado, impulsando así la promoción del pisco dentro y fuera de nuestras fronteras.

Marimón Pizarro, directivo del gremio de productores de Lima, preside la organización del VII Congreso Nacional del Pisco "Alfredo Gordillo Uribe" que se realizará en Lunahuaná, Cañete, del 22 al 24 de octubre.

En conferencia de prensa se explicó que dicho evento contará con la participarán de productores con denominación de origen de Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna, quienes evaluarán los avances en este sector y presentarán una estrategia que busque elevar el consumo interno y la cadena productiva de manera significativa.

Destacó el apoyo incondicional del Gobierno Regional de Lima y de la Municipalidad de Lunahuaná, y el apoyo de la Comisión Nacional del Pisco (Conapisco).

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA