Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Mazzetti instaló el equipo consultivo de alto nivel para el Plan Nacional de Vacunación contra la COVID-19

El inicio de la vacunación contra el nuevo coronavirus en nuestro país iniciaría el próximo martes 9 o miércoles 10 de febrero, luego de que llegue el primer lote de vacunas de Sinopharm, dijo el ministro de Cultura, Alejandro Neyra.
El inicio de la vacunación contra el nuevo coronavirus en nuestro país iniciaría el próximo martes 9 o miércoles 10 de febrero, luego de que llegue el primer lote de vacunas de Sinopharm, dijo el ministro de Cultura, Alejandro Neyra. | Fuente: Andina

Este equipo tendrá como tarea brindar recomendaciones con respecto a los criterios y consideraciones éticas en la toma de decisiones para la priorización de los grupos a ser vacunados.

La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, instaló este domingo de manera oficial al Equipo Consultivo de Alto Nivel, cuyo grupo de profesionales tendrá como principal tarea brindar recomendaciones respecto a las consideraciones éticas en la toma de decisiones para la priorización de los grupos a ser vacunados en el Plan Nacional de Vacunación contra la COVID-19.

Este equipo está constituido por 12 especialistas en salud pública, inmunizaciones, bioética, derechos en salud y actores de la comunidad con vasta experiencia en relaciones comunitarias. De acuerdo con Mazzetti, los miembros del grupo fueron escogidos por su experiencia, solidez profesional y capacidad de entrega.

"Les pedimos que nos ayuden a reflexionar para tomar las mejores decisiones posibles en estos momentos cruciales para el país", sostuvo la titular del Minsa.

“Estamos en un momento de incertidumbre donde es muy difícil tomar decisiones con claridad. No buscamos que todos tengan la misma idea, el objetivo es sumar con una óptica diferente de la situación. Especialmente, con todo lo relacionado con la subpriorización que debemos realizar para cuando se aplique la vacuna contra la COVID–19”, añadió Mazzetti.

Los miembros del equipo consultivo en cuestión tendrán que tomar en cuenta las dificultades que posee nuestro sistema de salud para manejar los grandes volúmenes de vacunas que empezarán a llegar poco a poco al país.

“El trabajo que tenemos por delante es un desafío para nuestro intelecto, afectos, persistencia y capacidad de encontrar consensos para dar la mejor orientación posible. Mi agradecimiento por el tiempo que dedicarán a esta tarea que estará al servicio de la población del país”, finalizó la ministra.

(Con información de Andina)

NUESTROS PODCAST

¿La variante británica de la Covid-19 es más letal? - Espacio Vital

Estudios científicos determinarán cuáles son las consecuencias de enfrentar a nuevas variantes de la Covid-19. De momento, ¿se puede definir si estas son más letales?, ¿qué determinará si se consideran a las variantes nuevas cepas del virus?

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA