Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e
EP 267 • 32:09
Informes RPP
Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?
EP 1253 • 04:47
Entrevistas ADN
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
EP 1794 • 11:35

Piura: Vence plazo para tumba y quema de algodón parado

Referencial (Maya Amaya)
Referencial (Maya Amaya)

La Dirección de Agricultura dijo que la medida debe ser cumplida por los productores del Chira, Medio y Bajo Piura.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Subcomité Fitosanitario del Cultivo Algodón de la región Piura informó que se cumplió la fecha para que los pequeños productores de los valles del Medio y Bajo Piura, así como del Chira, realicen la tumba y quema de algodón parado.

En los próximos días, la Dirección Regional de Agricultura notificará a los productores infractores, resaltando que esta práctica es vital para iniciar la campaña algodonera sin contratiempos.

Conforme a la Resolución Directoral N° 276 del 2012, los plazos culminaron el 22 de setiembre para el Medio y Bajo Piura, y el 15 de setiembre para el valle del Chira, por tanto los productores están obligados a tener sus campos limpios, pues esto contribuye a la disminución de las plagas, caso contrario serán sancionados conforme al Reglamento Texto Único de Cultivo Algodonero.

Mario Laberry, miembro del mencionado subcomité, indicó que la labor de tumba y quema es una de las más importantes desde el punto de vista fitosanitario, pues se ha comprobado que los cultivos que se siembran cerca a campos de algodón que no fueron eliminados de las campañas anteriores tienen una infestación de plagas mucho más alta de lo normal, especialmente de gusano rosado y picudo peruano.

Lea más noticias de la región Piura

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA