El coordinador nacional de la Confemin, Ismael Palomino, señaló que el principal reclamo es que se extienda el plazo para obtener la autorización de uso de explosivos.
Ismael Palomino, coordinador nacional de la Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin), anunció que han decidido suspender su participación en la mesa de diálogo con el Gobierno y planear nuevas movilizaciones en los próximos días si es que no se cumplen sus pedidos.
El principal reclamo de Confemin es la modificación del Decreto Supremo 09-2025-EM, que establece un plazo para obtener hasta el 17 de agosto la autorización de uso de explosivos, un requisito que consideran inviable.
Palomino explicó que cumplir con este requisito implicaría la existencia de 31 000 polvorines – almacenes diseñados para guardar explosivos – en el país, una cifra que, según señaló, escapa de la realidad, dado que actualmente existen muy pocos polvorines operativos.
Además, dijo que estos almacenes son de propiedad de terceros, quienes deciden si los alquilan o no, por lo consideró prudente que reciban un plazo de cinco meses para tramitar la autorización de uso de explosivos.
Esperan alternativa del Gobierno para la reunión del 1 de agosto
“Nos dicen que debemos cumplir al 17 de agosto, con los 90 días que nos dan, en iniciar el trámite de uso de explosivos. Pero para cumplir ese trámite necesitamos tener 31 000 polvorines y en el país no hay [suficientes] polvorines. Al 17 de agosto, los 31 560 mineros artesanales no vamos a cumplir con ese requisito porque es inviable", afirmó.
Por su parte, Adolfo Valverde, abogado de la Confemin, expresó su preocupación por el vencimiento del plazo, ya que – alegó – no existen condiciones para cumplir con la normativa vigente.
"No están dadas las condiciones para dicho cumplimiento porque hay un déficit de polvorines […]”, señaló Valverde.
Finalmente, Ismael Palomino dijo esperar que el Gobierno presente una alternativa en la sexta reunión programada para el viernes, 1 de agosto.