Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Policía Nacional designó al general Carlos Valer en el cargo de coordinador de investigaciones preliminares

La Ley N.° 32130 establece que la dirección de la investigación preliminar de los delitos la tendrá la Policía Nacional.
La Ley N.° 32130 establece que la dirección de la investigación preliminar de los delitos la tendrá la Policía Nacional. | Fuente: Andina

La autoridad policial envió este oficio en atención a la promulgación de la Ley N.° 32130, mediante la cual se modifica el Código Procesal Penal en lo que respecta a la investigación del delito como función de la Policía Nacional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Carlos Manuel Valer Cruces, será el coordinador de las investigaciones preliminares que estarán a cargo de dicha institución.

Así se da cuenta en un oficio remitido el último 11 de octubre por el comandante general de la Policía Nacional, general PNP Víctor Zanabria, al fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, al que tuvo acceso RPP.

La autoridad policial envió este oficio en atención a la promulgación de la Ley N.° 32130, publicada en el diario oficial El Peruano, mediante la cual se modifica el Código Procesal Penal en lo que respecta a la investigación del delito como función de la Policía Nacional.

En el documento dirigido a Juan Carlos Villena, le pide que dé a “conocer su designación a los diferentes estamentos del Ministerio Público a fin de viabilizar las acciones que correspondan para el estricto cumplimiento de la ley”.

Al respecto, el Colegio de Abogados de La Libertad presentó una demanda de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional contra la citada norma que transfiere las investigaciones preliminares del delito a la Policía Nacional.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA