Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Minsa: Personas con VIH serán vacunadas en establecimientos que brindan tratamiento antirretroviral

Vacunación contra la COVID-19
Vacunación contra la COVID-19 | Fuente: Andina

El Ministerio de Salud confirmó que vacunación de las personas con diagnóstico por VIH iniciará el 19 de junio en Lima y Callao

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las personas con diagnóstico de infección por VIH, de 18 años a más, se podrán vacunar de manera voluntaria contra el COVID-19 en los establecimientos de salud que brindan tratamiento antirretroviral, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Mediante un comunicado, precisó que estos establecimientos son los designados, en el caso de Lima, por las Direcciones de

Redes Integrales de Salud (Diris), mientras que en regiones por las Direcciones (Diresa) y Gerencias Regionales de Salud (Geresa).

Desde el 19 de junio

El Minsa indicó que las personas con diagnóstico de infección por VIH serán vacunadas a partir del sábado 19 de junio en Lima Metropolitana y Callao.

En tanto, las autoridades regionales comunicarán oportunamente el inicio de la vacunación de este grupo en sus jurisdicciones.

Más temprano, el Minsa precisó que las personas con enfermedades raras y huérfanas que no pudieron acudir a ser vacunadas contra la COVID-19, de acuerdo al cronograma establecido, podrán solicitar su reprogramación.

NUESTROS PODCAST


"Espacio Vital": El primer fallecido en el Perú por la covid-19 no se registró en Saposoa, región San Martin, reveló el doctor Martin Pérez Apuela, responsable de epidemiologia del hospital local. Señaló que el hombre de 63 años, a quien se consideraba como la primera victima mortal del nuevo coronavirus, no murió el 3 de marzo de 2020 sino el 3 de agosto en Tarapoto. Indicó que hubo un error en el registro del Sinadef aunque ya se corrigió el acta de defunción.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA