Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Prensa internacional destaca gloria gastronómica del Perú

Foto: Referencial
Foto: Referencial

´Hagan sitio España y Corea, Perú está teniendo su momento de gloria gastronómica´, dice la publicación del prestigioso diario estadounidense The Wall Street Journal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La comida peruana es la nueva sensación en el mundo, pues cautiva a los paladares más exigentes y conocedores por su especial sabor, que la pone al nivel que la española y coreana, afirmó hoy la edición virtual del diario estadounidense The Wall Street Journal.

Hagan sitio España y Corea, Perú está teniendo su momento de gloria gastronómica”, dice la publicación, para luego advertir que el sabor peruano es ahora su más fuerte competidor.

Remarca, asimismo, que la culinaria peruana es el resultado de 500 años de mestizaje e influencias españolas, africanas, japonesas, chinas y nativas.

Sobre los ingredientes clave que hacen de la comida peruana una de las más deliciosas del mundo, The Wall Street Journal menciona al ají amarillo y el limón, cuyo nivel de acidez permite marinar pescados y mariscos.

Destaca igualmente la predominancia de la papa en las preparaciones, tubérculo originario de Perú y donde existen más de 3,000 variedades.   

“El cebiche, el plato más famoso del país, también se sirve acompañado por trozos de papa amarilla o camote; mientras que la famosa causa consiste en un puré de papa que se sirve frío con ensalada de pescado o pollo”, destaca la nota.

Como evidencia del "boom" de la gastronomía nacional, el artículo señala que el reconocido chef español Ferrán Adriá realizará próximamente un documental sobre el fenómeno culinario peruano y que el chef nacional más destacado, Gastón Acurio, abrirá a fines de este mes un enorme restaurante en Manhattan.

“Quiero que el mundo sepa lo que ocurre ahí (en Perú). Estoy entusiasmado con los sabores y la comida, además con la red social compuesta por la misma comida, los granjeros, los chefs y la gente”, dice Adriá en declaraciones que reproduce el diario estadounidense.

A ello se suma el hecho de que la guía gastronómica Zugat nombra actualmente a cuatro veces más restaurantes peruanos en Nueva York, San Francisco, Miami, Los Ángeles, Boston y Filadelfia que hace diez años; y que el pisco, la bebida de bandera, ha duplicado sus ventas.

“Los asistentes (a la feria Mistura) descubrirán una cocina única en Latinoamérica. La gastronomía peruana contiene una gran cantidad de pescados, que a menudo son preparados crudos o marinados. Los ácidos fuertes como el jugo de limón y la cebolla roja son sabores omnipresentes; además, el delicado sabor del ají deja un hormigueo en los labios”, agrega.

Reproduce también declaraciones de Danny Meyer, propietario de un restaurante en Nueva York y líder del Union Square Hospitality Group, quien dice estar seguro de que la cocina peruana "va a ser grande" y que "la comida nacional es el tipo de alimento que puedes comer frecuentemente y que te hará sentir virtuoso, saludable y sexy".

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA