Además, el copresidente de la Cumbre Perú Sostenible 2025 destacó la importancia de conducir unas elecciones "que sean limpias, que sean transparentes" como uno de los desafíos más importantes que enfrenta el Gobierno de transición.
En el marco de la Cumbre Perú Sostenible 2025, Jaime Saavedra, copresidente del evento, se pronunció sobre las preocupaciones que genera la falta de acceso a una educación de calidad en América Latina.
De acuerdo con Saavedra, la delincuencia y la corrupción están fuertemente interrelacionadas con el desarrollo humano y económico en la región.
"Atentan muchísimo, no solamente contra el desarrollo humano, sino contra el proceso de crecimiento", dijo en Ampliación de Noticias de RPP.
Saavedra señaló que la inseguridad y las economías ilegales han comenzado a tener un impacto significativo en la juventud, especialmente entre aquellos que carecen de una educación adecuada.
"Eso nos preocupa mucho: el impacto que tienen los problemas de las economías ilegales, la delincuencia sobre los jóvenes (...). Particularmente aquellos que no tienen acceso a una educación de buena calidad en la secundaria pueden ser atraídos justamente por estas economías ilegales, que son muy riesgosas, muy peligrosas, pero los pueden encantar con una promesa de un ingreso rápido", agregó.
Asimismo, consideró que la situación es alarmante y mostró su preocupación por el aumento en los casos de extorsión a diferentes negocios: "Así como extorsionan restaurantes y bodegas, extorsionan colegios".
¿Cuáles son los desafíos que enfrenta el Gobierno de transición?
En otro momento, Saavedra enfatizó en la importancia de conducir unas elecciones "que sean limpias, que sean transparentes" y señaló que este proceso es vital para establecer consensos en la sociedad que permitan afrontar los "inmensos retos de desarrollo" que enfrenta el país.
Entre estos retos, destacó la generación de empleo y el desarrollo de sectores productivos como la minería y la agricultura.
"Los inmensos retos que tenemos en términos de darle oportunidades a la gente de educación de calidad para todos, de salud para todos, de protección contra la vejez para todos", aseveró.
En cuanto al tema educativo, subrayó la necesidad de que el actual Gobierno presente una ruta clara hacia la mejora de la educación básica.
"Perú es un país que ha mejorado en términos de sus aprendizajes, pero todavía está muy lejos de donde debe estar", finalizó.