Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e
EP 267 • 32:09
Informes RPP
Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?
EP 1253 • 04:47
Entrevistas ADN
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
EP 1794 • 11:35

Presidenta del Tribunal Constitucional espera "más sentido técnico" en el Congreso "a la hora de elaborar una ley"

Luz Pacheco, presidenta del Tribunal Constitucional (TC).
Luz Pacheco, presidenta del Tribunal Constitucional (TC). | Fuente: RPP

En RPP, Luz Pacheco, presidenta del Tribunal Constitucional (TC), expresó su desacuerdo en que se implemente la pena de muerte en el país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

“La pena de muerte no debería de existir porque hay caminos suficientes para defendernos de elementos que puedan ser una amenaza para la seguridad de los demás”, consideró la presidenta del Tribunal Constitucional (TC), Luz Pacheco.

Desde diciembre del año pasado, el gobierno de Dina Boluarte organiza audiencias en las que recoge la opinión de la ciudadanía, organizaciones e instituciones públicas sobre la pena de muerte para violadores de niños para luego evaluar la presentación de un proyecto de ley.

De acuerdo con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, en marzo próximo se entregará el informe final de las posturas de los diversos sectores de la sociedad en relación con este tópico.

Sin embargo, para la magistrada Pacheco Zerga, la aplicación de este castigo no disminuirá la creciente tasa de delincuencia a nivel nacional.

Exhortación al Parlamento

Por otro lado, Luz Pacheco dijo, respecto a la detención preliminar en casos de no flagrancia, esperar que “haya más sentido técnico” en el Congreso de la República “a la hora de elaborar una ley”.

“Y que se piense con mayor profundidad en los efectos que pueda tener”, añadió. 

Cuando se le consultó por qué los peruanos desconfían de la labor de las instituciones en la lucha contra la delincuencia, la titular del TC señaló que esa percepción negativa se debe a la ola de violencia en el país (extorsiones, sicariato, secuestros, etc.).

“En la medida en que disminuya esa tasa de mortalidad por actos de violencia, iremos todos recuperando la seguridad de que las autoridades logran hacer su trabajo con la eficacia que esperamos”, explicó.

Una reciente encuesta realizada por Ipsos para Perú21 reveló que el 92 % de los peruanos desconfía en el trabajo del Congreso de la República en medio de la ola criminal.

Te recomendamos

Oswaldo Palacios

Oswaldo Palacios Portadista

Estudió comunicación social. Aborda temas políticos y sociales. Con (al menos) diez años de experiencia en prensa escrita y digital.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA