Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35
Reflexiones del evangelio
Miércoles 7 de mayo | "Ésta es la voluntad de mi Padre: que todo el que ve al Hijo y cree en él tenga vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día"
EP 962 • 11:59

Presidente del IGP: "Frente a la costa central del Perú se reúnen las condiciones para que se produzca un sismo de magnitud 8.8"

En RPP, el presidente ejecutivo del IGP, Hernando Tavera, enfatizó la necesidad de construir una cultura de la prevención en el Perú, mediante la participación activa de la ciudadanía en los diferentes simulacros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 04:45

El presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera, dijo que, desde 2015, dicho organismo público ha dado aviso de que, “frente a la costa central del país, se reúnen las condiciones para que se produzca un sismo de magnitud bastante elevada”.

“Probablemente, un sismo de magnitud 8.8”, estimó en el programa La Rotativa del Aire – Edición Noche de RPP.

Tavera Huarache señaló que la sociedad no puede controlar a la naturaleza, pero sí identificar las zonas donde existe alto riesgo de que se produzca un movimiento telúrico “en algún momento”.

“Puede ser de acá a un año, 50 años, 100 años, pero el sismo va a ocurrir. Lo que se busca aquí es que, con esta información, realmente comencemos a prepararnos”, explicó. 

Segundo Simulacro Nacional Multipeligro 2024

El presidente ejecutivo del IGP remarcó la necesidad de desarrollar una cultura de la prevención en el Perú, mediante la participación en simulacros que se realizan. En ese contexto, recordó que este 15 de agosto, a las 3:00 p. m., se llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional Multipeligro del año.

“En el caso de Perú, esta información que se ha dado en un momento y la seguimos poniendo sobre la mesa (en referencia a la eventualidad de la ocurrencia de un fuerte sismo) ha ayudado, por ejemplo, a que los simulacros ya no se hagan para un sismo de magnitud 8, sino para uno de 8.8; ha permitido que las políticas de Estado cambien y que las instituciones actualicen sus documentos de gestión de riesgos para un sismo de estas magnitudes”, expresó.

"Nosotros como seres humanos no podemos controlar a la naturaleza", dijo Hernando Tavera. | Fuente: Andina

Te recomendamos

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA