Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Presidente del JNE: “Podríamos tener 50 partidos políticos” inscritos en las próximas elecciones

Roberto Burneo, presidente del JNE, manifestó en Prueba de fuego que actualmente aún hay 32 partidos políticos que están en proceso de inscripción para participar en las próximas elecciones presidenciales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 04:57
Roberto Burneo señaló que, en conjunto con el Reniec, el JNE viene implementando una iniciativa para que la “afiliación” a los partidos políticos “sea en línea”. | Fuente: Foto: Andina / Video: RPP

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, señaló en Prueba de fuego, de RPP TV, que actualmente hay 32 partidos políticos que están en proceso de inscripción para participar en las elecciones generales del 2026. De estos, estima que ocho lo logren, sumándose a los 42 que ya se encuentran registrados.    

“En proceso hay 32, pero de esos, solo 16 podrían llegar hasta el 12 de abril de convocarse a las elecciones a inscribirse, […] estimamos que 8 sí realmente podrían hacerlo, así que podríamos tener 50 partidos”, indicó.

“El reto es muy grande, no solo para el sistema electoral, sino para el ciudadano. Con 50 partidos es un gran reto y alrededor de más de 10 000 candidatos. Nosotros, como sistema electoral, vamos a buscar siempre la mejora continua del marco normativo”, acotó.

Asimismo, al ser consultado sobre la propuesta de la bancada Podemos Perú respecto a que se permita incluir a invitados en la plancha presidencial, el titular del JNE manifestó que el “marco normativo” actual sí lo autoriza, pero en otro tipo de candidaturas, como la de senadores o diputados.

“Respecto a [las] iniciativas, se puede presentar. [No obstante] ya existe la posibilidad de que haya invitados, no en la plancha presidencial, pero sí en otro tipo de candidaturas, [como] senadores o diputados. Eso ya depende mucho de si el legislador finalmente toma esa decisión. Nosotros lo que vamos a garantizar es que ese marco normativo se cumpla y sean elecciones transparentes y que se cumpla todo el ordenamiento jurídico”, expresó.

Te recomendamos

“Vamos a apoyar que la afiliación” a los partidos políticos “sea en línea”

Además, Roberto Burneo señaló que, en conjunto con el Reniec, el JNE viene implementando una iniciativa para que la “afiliación” a los partidos políticos “sea en línea”, utilizando diversas herramientas tecnológicas.

“Ahorita [la afiliación] se hace en forma muy precaria, a través de planillones, se presentan y se demora entre 6 a 8 meses la verificación de las firmas de afiliación. Eso genera planillones escritos a mano, que se verifican a través de escáner y el ojo de expertos. Lo que queremos es que, utilizando la tecnología, la verificación facial, dactilar y otros mecanismos, por ejemplo, el DNI electrónico, se pueda afiliar a los futuros miembros de un partido o que quieran pertenecer a un partido”, manifestó.

En esa misma línea, el presidente del JNE explicó que trasladar el proceso al plano online permitirá que se acorten los tiempos de la inscripción de los partidos políticos.

“Lo que dura ahora entre seis y ocho meses, se haría en segundos, lo cual va a garantizar, nuevamente, la transparencia en el proceso respecto de que se pueda elevar la valla en cuanto a la conformación de partidos a través del voto”, concluyó.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA