Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E266 | ¿Qué nos traen las NVIDIA GeForce RTX Serie 50? Los gama media de Xiaomi se renuevan, despidos en Meta, nuevo iPhone y BYD amenazando a Tesla
EP 266 • 23:25
El poder en tus manos
EP151 | INFORMES | ¿Un reo puede postular a un cargo de elección popular?
EP 151 • 03:32
Entrevistas ADN
Especialista demanda planificación previa a las emergencias naturales
EP 1791 • 09:40

Denuncian que concesionaria sigue cobrando peaje pese a limitaciones del tránsito y desvíos por caída de puente Chancay

Martín Ojeda es director de la Cámara Internacional de la Industria del Transporte (CIT). | Fuente: RPP

En RPP, el director de la CIT, Martín Ojeda, también dijo que en las vías se genera una congestión vehicular, que dura entre una a cuatro horas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 04:13

El director de la Cámara Internacional de la Industria del Transporte (CIT), Martín Ojeda, denunció que se sigue cobrando peaje a pesar de las limitaciones del tránsito vehicular, tras el colapso del puente Chancay, en Huaral, que se registró la noche del jueves, 13 de febrero.

En el programa La Rotativa del Aire, Ojeda señaló que persiste el cobro en los peajes de Ancón y Huacho, por lo que exigió la suspensión del pago hasta que culminen los trabajos de remediación después la caída del puente Chancay, a la altura del kilómetro 75 de la Panamericana Norte.  

También dijo que los transportistas son desviados del peaje de Ancón hacia Huaral, por una vía de trocha que dificulta el tránsito y, además, genera una congestión vehicular de entre una a cuatro horas.

Para ejemplificar el panorama que brindó Ojeda, un conductor se comunicó en vivo con RPP y relató que, en su trayecto de Lima a Chancay, estuvo más de tres horas atascado en el tráfico. 

“Y en el mejor de los casos, cuando no hay tráfico, se demora hora con veinte minutos. Y el día de ayer, en la noche, se ha demorado de tres a cuatro horas. Hay una larga fila de buses porque nos meten por calles que no son carreteras, no son autopistas, es una ciudad... lo peor de todo, que nos cobran los peajes”, declaró Martín Ojeda.

Te recomendamos

“La fluidez y la conectividad se rompió y están cobrando el peaje de norte a sur y de sur a norte en Huacho; y están cobrando el peaje en Ancón, norte y sur, sur y norte”, agregó.

El director de la CIT comentó que en los peajes se cobra 10.40 soles por eje y los camiones tiene hasta seis; por lo que un transportista podría llegar a pagar 62.40 soles.

“Eso es lo que nos están cobrando: por nada”, enfatizó.

Se registran pérdidas diarias de más de 26 millones de soles

Asimismo, los desvíos vehiculares por el colapso del puente Chancay, que dejó tres heridos y más de 40 pasajeros heridos tras la caída de un ómnibus al río, generan pérdidas económicas de 26 millones de soles diarios por el combustible y el precio del peaje, según los cálculos de Ojeda, quien repitió las críticas contra la concesionaria Norvial.

“Y si contamos el peaje indebido, y solamente contamos un peaje, no el ida y vuelta y el de Huacho, sale 26 millones al día. Eso no lo va a pagar el Estado ni Norvial [la concesionaria]”, apuntó.

Mientras tanto, el congresista Roberto Sánchez también exigió a la concesionaria suspender el pago del peaje en la salida a Ancón y en la entrada a Huacho.

“Este cobro ahoga la economía local y perjudica a miles de trabajadores”, escribió en su cuenta de X (antes Twitter).

Te recomendamos

RPP Data

Lluvias intensas: más de 4 mil damnificados y 27 fallecidos en todo el Perú

Las lluvias han dejado víctimas y daños en varias regiones del país. Tormentas eléctricas, huaicos e inundaciones han destruido viviendas, caminos y colegios, poniendo en riesgo a comunidades. ¿Cómo están respondiendo las autoridades? ¿Hay suficientes recursos para prevenir más desastres? En el siguiente informe de RPP Data, analizamos la situación.

RPP Data
00:00 · 00:00
Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA