La congresista Hilda Portero indicó en RPP que lo ocurrido en Chancay pudo evitarse si en su momento las autoridades correspondientes hubiesen hecho caso a las advertencias que hizo el alcalde del referido distrito sobre el mal estado del puente.
Hilda Portero, congresista de Acción Popular y presidenta de la Comisión de Transportes y Comunicaciones, responsabilizó a Norvial, empresa concesionaria de la Red Vial 5, y al Organismo Supervisor de la Inversión e Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), por el colapso del puente Chancay y que provocó que una camioneta y un bus interprovincial de la empresa Cruz del Norte cayera a un río, donde fallecieron al menos dos personas.
“Acá hay dos responsables: Norvial y Ositrán, que es el ente regulador. Norma, fiscaliza, sanciona y verifica la infraestructura del transporte para que sea de una buena calidad de atención para los usuarios”, señaló la legisladora durante una entrevista en el programa Las cosas como son de RPP.
“¿Dónde están los funcionarios de Ositrán? No es simplemente mandar un comunicado y lavarse las manos. Como siempre en todos los destres que ha habido nadie responde por los muertes o pérdidas materiales y humanas”, agregó.
"Se pudo haber evitado"
Portero contó, además, que estuvo en el lugar del siniestro, ubicado en la provincia de Huaral, en la región Lima Provincias, donde conversó con el alcalde de Chancay, Juan Álvarez, quien -según dijo- se encontraba “muy molesto” al considerar que esta tragedia “se podría haber evitado”.
Y es que, según contó la congresista, la autoridad municipal advirtió sin éxito ante las autoridades correspondientes “de todo lo que se veía venir” dado que los vecinos de la zona le hicieron saber, desde hace un año, que el puente se encontraba en mal estado.
“Quiso conversar con el ministro [de Transportes y Comunicaciones] y no lo logró, entonces es allí donde él va y pone el documento en la Fiscalía de Prevención del Delito que tampoco nada hizo”, manifestó.
“Aquí también un llamado de atención a la Contraloría, un llamado a la Defensoría del Pueblo. Estos desastres, que son traumantes para nuestras familias, se podrían evitar cuando las autoridades articulan y en el Perú no hay una articulación, es el bendito ‘peloteo’”, añadió.
La congresista sostuvo que le dijo al alcalde que debió acercarse a la Comisión de Transportes y exponer sobre la precariedad del puente Chancay “para hacer el trabajo articulado en nuestras competencias de tocar las puertas del ministerio y hace una mesa de trabajo”.
Por último, Hilda Portero dio a conocer que, a través de la Comisión de Transportes y Comunicaciones, ha convocado a una reunión para el martes 18 de febrero con los autores concernidos en el desastre del puente Chancay.
“[Asistirá] el ministro de Transportes y Comunicaciones, Ositrán, Norvial, Contraloría, Defensoría del Pueblo, Fiscalía de Prevención del Delito y el Colegio de Arquitectos y de Ingenieros”, culminó.
Te recomendamos
Comparte esta noticia