Buscar

Puno celebra su 357 aniversario: ¿qué actividades son parte de las celebraciones?

Puno celebra su 357 aniversario con actividades oficiales, religiosas y culturales
Puno celebra su 357 aniversario con actividades oficiales, religiosas y culturales | Fuente: Municipalidad Provincial de Puno

La ciudad altiplánica inicia una semana de celebraciones con misas, desfiles, serenatas y muestras artísticas que resaltan su historia, fe y tradición.

La ciudad lacustre de Puno celebra este 4 noviembre su 357 aniversario de su traslado del asentamiento minero San Luis del Alba a Puñuy Pampa en 1668.

Este 4 de noviembre empezaron las celebraciones con la tradicional Misa y Te Deum a las 8:00 a.m. en la Catedral Basílica de San Carlos Borromeo, a la que asistieron las principales autoridades civiles, militares y religiosas.

Paseo e izamiento de banderas

Luego de ello se realizó el izamiento del pabellón nacional y de la bandera de Puno. Minutos después desplegaron dos banderas de gran tamaño, una del Perú que fue cargada por personal de la cuarta brigada de montaña del Ejército Peruano en compañía de las autoridades civiles.

Cerca de las 10:00 a.m. las autoridades se dirigieron a pie en dirección al parque Pino, para ingresar al templo de San Juan Bautista, donde descansa la imagen de la Virgen de la Candelaria. Luego se dirigieron al Teatro Municipal para participar de la sesión solemne.

Pasado el mediodía se inició al Festival Gastronómico “Sabores de mi Tierra” a espaldas de Terminal Zonal Sur, donde diversos artistas musicales despliegan su talento.

Mientras que en la Plaza Mayor se realiza el XII Encuentro Regional de Bandas Escolares a cargo de la Ugel Puno y a partir de las 6:00 p.m. se tendrá la “Noche de Gala” en el Teatro Municipal.

Una de las actividades que genera mayor ínteres en la población es la representación de la leyenda de Manco Capac y Mama Ocllo.
Una de las actividades que genera mayor ínteres en la población es la representación de la leyenda de Manco Capac y Mama Ocllo. | Fuente: Municipalidad Provincial de Puno

5 de noviembre

El miércoles iniciará a las 5:00 a.m. con la representación de la “Salida Mítica de Manco Capac y Mama Ocllo del lago Titicaca” en el puerto muelle. A las 9:00 a.m. se tendrá la tradicional Parada Carolina y entrada de Kapus a cargo del Glorioso Colegio San Carlos.

Entre las diversas actividades culturales programadas para el 6 de noviembres está la premiación del afiche de la festividad de la Virgen de la Candelaria 2026.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA