Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35
Reflexiones del evangelio
Miércoles 7 de mayo | "Ésta es la voluntad de mi Padre: que todo el que ve al Hijo y cree en él tenga vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día"
EP 962 • 11:59

Puno: estudiantes de medicina tomaron centro de idiomas de la UNAP

RPP/Referencial
RPP/Referencial

Rechazan nueva curricula de amplía los años de estudios de siete a 10, tiempo extra que deberían aprovecharon en serums y residentados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de estudiantes de la escuela de medicina humana de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno (UNAP) tomaron el centro de idiomas ubicado en el parque Pino en rechazo a la  nueva currícula que amplia de siete a diez los años de estudio de esta profesión de la salud.

Según indicaron los estudiantes, este nuevo plan curricular contempla que por año solo se llevarán dos cursos y que en todos estos años se incrementarían hasta 30 créditos; pero su preocupación es los años extra de estudios que por lo general son empelado en los serum y residentado.

Sindicaron de corruptos al director de estudios, jefe de departamento, decano y al consejo de facultad, porque aprobaron esta nueva currícula sin consultar a los estudiantes y docentes, por exigen la anulación de la resolución rectoral N ° 762 – 2015 – R – UNA.

Por su parte el asambleísta Edgar Aza, denunció que para la reformulación de la currícula se destinó 20 mil nuevos soles, mientras que por cursos de actualización los estudiantes pagaron un promedio de 4 mil soles, montos sobre los que exigen rendición de cuentas.

Lea más noticias de la región Puno

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA