Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Historias de migración
EP 12 • 33:06
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de abril | (Ramos - Entrada Jerusalén) - "Echando sus mantos sobre el pollino, hicieron montar a Jesús. Mientras él avanzaba, extendían sus mantos por el camino"
EP 938 • 12:23
Entrevistas ADN
Adrianzén reconoce que acciones contra criminalidad no son suficientes
EP 1818 • 34:27

¿Qué es la prisión preventiva y cuáles son los requisitos para su aplicación?

En el Perú a muchas autoridades se les ha dictado prisión preventiva. | Fuente: Vido: RPP Noticias

En esta nota te explicamos en qué consiste esta medida cautelar y qué criterios tienen que cumplirse.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Desde la semana pasada, en la sede de la Sala Penal Nacional, en el centro de Lima, se desarrolla la audiencia en que se evalúa el pedido de prisión preventiva por 36 meses solicitado por la Fiscalía contra la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, y otros 10 investigados por el presunto delito de lavado de activos.

Pero ¿qué es la prisión preventiva? ¿Cómo se sustenta? La prisión es una palabra que tiene relación directa con la acción de coger y prevenir es tomar medidas o precauciones por adelanto. Ambas palabras juntas se entienden como la privación de la libertad que se aplica al acusado de un delito mientras se desarrolla una investigación en su contra.

El nuevo Código Procesal Penal establece una serie de presupuestos para solicitar esta medida coercitiva, la cual sola la puede dictar el juez a pedido de la Fiscalía. Uno, que existan "fundados y graves elementos de convicción para estimar razonablemente la comisión de un delito que vincule al imputado como autor o partícipe del mismo".

Dos, que "la sanción a imponerse sea superior a cuatro años de pena privativa de libertad"; y tres, "que el imputado, en razón a sus antecedentes y otras circunstancias del caso particular, permita colegir razonablemente que tratará de eludir la acción de la justicia (peligro de fuga) u obstaculizar la averiguación de la verdad".

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA