Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

¿Qué opinan los especialistas sobre la propuesta de ampliar al 100% el aforo en espacios abiertos y cerrados?

¿Qué opinan los especialistas sobre la propuesta de ampliar al 100% el aforo en espacios abiertos y cerrados?
¿Qué opinan los especialistas sobre la propuesta de ampliar al 100% el aforo en espacios abiertos y cerrados?

Especialistas en salud analizaron en RPP Noticias la propuesta del titular del Minsa, Hernán Condori, sobre ampliar al 100% el aforo en espacios abiertos y cerrados.

Audios:
-

El ministro de Salud, Hernán Condori, dijo que en la próxima sesión del Consejo de Ministros presentará una propuesta para que el aforo en los espacios abiertos y cerrados sea del 100%, con el objetivo de reactivar la economía. En entrevista con RPP Noticias, el exministro de Salud, Óscar Ugarte, señaló que dicha medida es demagógica e irresponsable pues no se sustenta en criterios técnicos.

-

"Yo creo que se están precipitando decisiones que podrían ser tomadas más adelante, cuando haya claridad respecto a un descenso (de casos de coronavirus) pronunciado y estable", agregó Óscar Ugarte.

-

Juan Carlos Celis, médico infectólogo del hospital regional de Loreto, también cuestionó la iniciativa del actual ministro de Salud, dado que la considera improvisada. "Viniendo de la máxima autoridad en salud pública del Perú, esperaríamos que estas propuestas sean basadas en datos y análisis", sostuvo.

-

Ernesto Gozzer, médico salubrista y especialista en salud internacional, explicó que el desescalamiento de las medidas restrictivas debe basarse en evidencia científica nacional y mundial. Por ende, permitir la ampliación del aforo en espacios abiertos y cerrados debe ser consecuencia de un análisis técnico y criterios preestablecidos. "Yo no puedo decir: 'desde mañana o la próxima semana voy a reducir (las medidas) porque pienso que es necesario reactivar la economía o porque pienso esto no le gusta a la gente'. Eso confunde a la población", indicó el especialista.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA