En Ampliación de Noticias, Rafael Belaúnde, hijo del expresidente Fernando Belaúnde Terry, analizó el escenario político que enfrentó a su padre y a Víctor Raúl Haya de la Torre en las elecciones de 1962 y el papel del Gobierno de los EE. UU. en aquel proceso.
Una reciente desclasificación de documentos de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA, por sus siglas en inglés) permitió conocer que la administración del expresidente John F. Kennedy buscó apoyar al APRA en las elecciones generales de 1962.
Al respecto, Rafael Belaúnde Aubry, hijo del exmandatario Fernando Belaúnde Terry, quien compitió en dichos comicios contra el histórico líder aprista Víctor Raúl Haya de la Torre, consideró que este apoyo se trató de una "intervención ligera", limitada a un apoyo financiero.
En Ampliación de Noticias, el exsenador sostuvo que Kennedy se mostró "muy preocupado" por la situación política de Latinoamérica en aquella época, debido a que se habían producido "reformas agrarias violentas".
"El año 61, en su toma de poder, Kennedy le dice a los países latinoamericanos: 'Si no pueden ayudar a los pobres que son muchos, menos podrán defender a los ricos que son pobres'. Hay que emprender una reforma agraria",
"Eventualmente, mi padre, con el apoyo del APRA ya en el 64, logró aprobar una ley para una reforma muy moderada, pero los sectores ultraconservadores, poderosos, se opusieron incluso a eso y al hacerlo terminaron indirectamente fomentando el golpe de Velasco", agregó.
Según Belaúnde Aubry, el denominado "apropradismo" había funcionado bien para los intereses de los Estados Unidos, mientras que la candidatura de Belaúnde representaba "una incógnita".
"(Fernando Belaúnde) nunca me comentó nada. La oligarquía, digamos, los poderes fácticos eran afines al APRA, a pesar de la retórica aparentemente izquierdosa del APRA. Y ya el Partido Aprista había transitado desde una posición muy radical en sus orígenes a las posiciones de mediados del siglo pasado", dijo.
Video recomendado
Comparte esta noticia