Durante nueva sesión del 'Cuarto de guerra', la mandataria Dina Boluarte afirmó que la ley marca un antes y un después en la lucha contra la criminalidad.
La presidenta Dina Boluarte promulgó la ley que autoriza a los agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) a usar sus armas de fuego en casos de flagrante delito.
“La democracia no puede ceder ante el miedo ni retroceder frente al crimen. Esta ley marca un antes y un después. Es el primer gran paso para proteger a nuestra policía y, con ello, restablecer el verdadero Estado de derecho”, afirmó la mandataria durante una reunión celebrada en el Palacio de Gobierno.
Boluarte enfatizó que, con la nueva norma, que fue aprobada el miércoles por el Congreso de la República con 81 votos a favor, 19 en contra y tres abstenciones, se pone fin a leyes que por años priorizaron la vida del delincuente por encima de la de los policías y ciudadanos.
“Eso nunca más volverá a pasar. Eso se acabó”, enfatizó durante una nueva sesión del Cuarto de guerra. “Estamos atacando a la delincuencia desde todos los frentes: con operativos que no cesan y que nos permiten capturar a cabecillas e integrantes de bandas criminales que quieren implantar el terror en nuestras calles. Y con leyes que fortalecen el accionar de nuestra querida Policía Nacional”, puntualizó.
Gobierno expresa respaldo a la PNP
Por su parte, el ministro del Interior, Julio Diaz Zulueta, invocó a los efectivos de la PNP a trabajar en favor de la seguridad ciudadana, recordándoles que cuentan con el respaldo del Gobierno y con todas las medidas legales necesarias para defender con valor y determinación la vida de los ciudadanos.
“Hoy cada policía sentirá con orgullo que, al empuñar su arma de fuego, está respaldado por un Gobierno que no dudará en responder ante la amenaza cuando un criminal intente atentar contra la vida de un compatriota o poner en riesgo la integridad de nuestras fuerzas del orden”, dijo.
A la promulgación de la norma asistieron los congresistas Alfredo Azurín, quien preside la Comisión Especial de Seguridad Ciudadana del Parlamento, Tania Ramírez y Luis Kamiche.
Para Azurín, la norma legal evitará que los agentes de la PNP “sean injustamente acusados y maltratados por actuar en defensa de la sociedad”.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia