Durante años se especuló que Prevost era simpatizante del Juan Aurich, el tradicional club de Chiclayo. Sin embargo, Gómez Vega aclaró -basándose en entrevistas recientes- que esa información era motivo de debate.
Aunque parezca insólito, la pregunta sobre cuál es el equipo de fútbol peruano del que es hincha el papa León XIV fue objeto de una investigación por parte del periodista Renzo Gómez Vega, corresponsal en Perú del diario español El País y autor del libro El Papa Peruano. La obra, que tiene el respaldo de la editorial Planeta, recorre la vida del ahora pontífice, desde su llegada al país como misionero agustino hasta su ascenso al máximo cargo de la Iglesia Católica.
Robert Francis Prevost, hoy conocido como León XIV, mantiene un importante vínculo con el Perú desde su llegada al país, a finales de los años ochenta. Obtuvo la nacionalidad peruana en 2015 y ejerció funciones religiosas en Chiclayo y el Callao antes de ser convocado a Roma por el papa Francisco para dirigir el Dicasterio para los Obispos, desde donde coordinó la elección de nuevos cardenales en todo el mundo.
Ese lazo con el Perú se evidenció desde su primer discurso como Papa, cuando rompió el protocolo y se dirigió en español a su "querida diócesis de Chiclayo".
¿Aurich, San Agustín o Alianza Lima?
Durante años, se especuló con que Prevost era simpatizante del Juan Aurich, el tradicional club de Chiclayo. Sin embargo, Gómez Vega aclaró -basándose en entrevistas recientes- que esa información era motivo de debate.
"He podido confirmar, sin ánimos de dividir, porque si algo divide en una mesa es el fútbol, la religión y la política. Pero he podido comprobar, a través de varios testimonios y de repreguntas recientes al propio papa, que él es hincha de Alianza Lima", señaló el periodista.
Sin embargo, Gómez Vega explicó que esa simpatía por el club blanquiazul tiene una explicación.
"Ese fervor obedece a cómo él se identificó con la tragedia que ocurrió en 1987, con el accidente del Fokker. De hecho, él también bromeaba con que era hincha del San Agustín, cuando jugaba en Primera División, en los años noventa", comentó.
Anécdotas de un "Papa rutero"
Más allá del dato futbolero, El Papa Peruano revela episodios poco conocidos de la vida de León XIV. Uno de los más insólitos ocurre en 1998, cuando Prevost conducía una combi junto a otros seminaristas desde Trujillo hacia Apurímac, para asistir a una ordenación sacerdotal.
Durante el trayecto, al llegar a Pampa Galeras (Ayacucho), el parabrisas del vehículo se congeló por el frío. Entonces, el ahora papa propuso una solución poco convencional.
"Prevost dijo algo inesperado: 'Alguien tiene que orinar sobre el parabrisas'. Es algo que uno puede escuchar de un chofer de largas distancias, pero no de un hombre de iglesia. ¿Qué sucedía? La urea (contenida en la orina), es producida a partir del amoniaco y genera una película que ayuda a limpiar el parabrisas por un corto tiempo. Y así, gracias a un voluntario que orinó sobre el parabrisas, pudieron continuar al destino", narró.
Según Gómez Vega, León XIV siempre impulsó la importancia de estar presente en las comunidades, a pesar de las adversidades.
"Él les decía a sus seminaristas que un misionero tiene que saber llegar a todas partes. Les enseñaba a cambiar una bujía, una llanta, a conocer de mecánica. Era la única forma de llegar a todos los pueblos", explicó.
Presentación oficial en la FIL Lima 2025
El Papa Peruano será presentado el 28 de julio en la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima 2025), a las 7:00 p. m., en el Auditorio Izquierdo Ríos. Acompañarán al autor el periodista Daniel Titinger y el exministro del Interior José Luis Pérez Guadalupe.