Veraneantes deberán asumir medidas de protección para evitar cáncer a la piel, indicó el director del Senamhi, Sebastián Zúñiga Medina.
El índice de radiación ultravioleta en las playas del litoral arequipeño llegará a 17 durante el mes de febrero, confirmó el director del Senamhi, Sebastián Zúñiga Medina.
La radiación ultravioleta de 17 es un valor extremo, por ello los veraneantes deben asumir medidas de protección como utilizar bloqueador solar media hora antes de ir a la playa, cada vez que ingresa y sale del mar, sombrero, lentes con protección UV y no exponerse directamente al sol.
El director del Senamhi en Arequipa indicó que la temperatura en las ciudades de la costa ocila entre 21,5 °C la mínima y 27 °C la máxima y durante el mes de febrero podría superar los 30 °C.
En tanto, en las zonas altas de la región Arequipa se registran lluvias de regular intensidad lo que genera el incremento del caudal de ríos como el río Majes que duplicó su caudal de 63 metros cúbicos por segundo a 161, mientras que el río Grande en Condesuyos registró su primer ingreso con un metro cúbico por segundo.
Las lluvias se prolongarán hasta el 12 de enero con granizo y nevadas en las zonas altas y se pronostica que posteriormente las lluvias serán sobre sus valores normales.
Lea más noticias de la región Arequipa