Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11

Refugiados por Tía María piden llegada de la ministra de la Mujer

Referencial
Referencial

Unos 40 adultos y 17 menores viven hace un mes y medio en un refugio instalado en la ciudad de Arequipa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ante la violenta agresión que sufrió el último fin de semana la pobladora Yobana Mendoza, a quien una turba de más de 100 opositores al proyecto minero Tía María golpeó, desnudó y cortó el cabello; los refugiados del valle de Tambo en la región Arequipa piden la presencia de la ministra de la Mujer.

La madre de familia, quien junto a sus hijos esta refugiada en un local destinado por el gobierno regional, esta mañana nuevamente fue a Medicina Legal y al Hospital Goyeneche para ser revisada por un neurocirujano ante la violenta agresión.

En el refugio, ubicado en la ciudad de Arequipa, viven hace más de un mes 40 personas adultas y 17 menores, familias enteras que tuvieron que huir del valle de Tambo por el solo hecho de haber trabajado unos meses en el proyecto minero Tía María o por estar a favor del desarrollo de la provincia de Islay.

“Hay mujeres y niños asustados por las constantes amenazas a nuestra vidas, nos envían mensajes de texto, diciendo que ya saben donde está el refugio y que llegarán para agredirnos”, indicó el poblador refugiado José Díaz.

Lea más noticias de la región Arequipa 

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA