Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Retiro del 100 % de la CTS: ¿hasta cuándo se podrá disponer de este dinero?

La CTS equivale, en promedio, a una remuneración anual, la cual debe ser depositada por el empleador a favor del trabajador en un 50 %, tanto en mayo de cada año como en noviembre.
La CTS equivale, en promedio, a una remuneración anual, la cual debe ser depositada por el empleador a favor del trabajador en un 50 %, tanto en mayo de cada año como en noviembre. | Fuente: Andina

El retiro del 100% de los fondos de la cuenta de Compensación por Tiempos de Servicios fue aprobado por el Congreso de la República.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Congreso aprobó el proyecto de ley que permitirá a los trabajadores del sector privado disponer excepcionalmente del 100% de los fondos de la cuenta de Compensación Por tiempo de Servicios hasta el 2023. Con 101 votos a favor, 1 en contra, 2 abstenciones y exonerada de segunda votación, el pleno decidió apoyar la iniciativa legislativa presentada por la parlamentaria Digna Calle.

Esta ley autorizará a los trabajadores, por única vez, a disponer de la CTS, con el propósito de paliar los efectos económicos de la pandemia de la COVID-19 y la inflación.

La norma establece que las entidades deberán liberar los fondos acumulados en dicha cuenta y se podrá acceder a esta como máximo hasta el 31 de diciembre del 2023.

Además, el Poder Ejecutivo deberá dictar las disposiciones reglamentarias necesarias en un plazo máximo de 10 días calendario desde la entrada en vigencia de la ley.

Esta norma deberá ser enviada al Gobierno para que este evalúe si decide promulgarla u observarla. Cabe mencionar que los empleadores del sector privado tienen hasta el 15 de mayo para efectuar el pago de la CTS.

NUESTROS PODCAST

Influenza: ¿cómo se transmite y cuáles son los consejos para prevenirla? - Espacio Vital

Esta mañana, en el segmento Espacio Vital, el consejero médico de RPP Noticias, el doctor Elmer Huerta, habló sobre la influenza, cómo se transmite y cuáles son los consejos útiles para poder prevenir su contagio, pues los síntomas son igual de fuertes que los de una gripe.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA