Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ricardo Valdés sobre el trabajo forzoso: Va más allá de la tala y minería ilegal, también está presente en las ciudades

Ricardo Valdés sobre el trabajo forzoso: Va más allá de la tala y minería ilegal, también está presente en las ciudades
Ricardo Valdés sobre el trabajo forzoso: Va más allá de la tala y minería ilegal, también está presente en las ciudades

Ricardo Valdés, director ejecutivo de CHS Alternativo, indicó que los casos de trabajo forzoso no son exclusivos de las zonas rurales alejadas, sino también se presentan en las ciudades del país.

Audios:
-

RPP Noticias, en alianza con CHS Alternativo, viene impulsando la campaña 'Paremos el trabajo forzoso', una iniciativa que tiene como objetivo orientar e informar a la ciudadanía sobre este delito. "El trabajo forzoso es cuando una persona es obligada a realizar un servicio o un trabajo bajo la amenaza de una pena cualquiera [...] Yo diría que está concentrada en la actividad económica informal e ilegal, puesto que lo formal implica niveles de supervisión y fiscalización que no tienen los otros dos sectores. Es decir, están más allá de la tala ilegal o minería ilegal, están también en las ciudades", dijo Ricardo Valdés, director ejecutivo de CHS Alternativo.

-

En otro momento de la entrevista, el director ejecutivo de CHS Alternativo informó que cualquier situación de trabajo forzoso puede ser denunciado ante la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), la Defensoría del Pueblo o en una comisaría.

-

Información adicional: Según cifras de una encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), realizada por encargo de CHS Alternativo, solo el 46% de peruanos comprende qué es el trabajo forzoso. Asimismo, un 14% considerada haber experimentado trabajo forzoso en algún momento de su vida.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA