Luis Enrique Aguilar, director de políticas y estrategias de CHS Alternativo, indicó que la cifra del trabajo infantil en el Perú ha retornado a los niveles del 2019.
Encontrarse en una situación de trabajo forzoso deja serias secuelas físicas, psicológicas y sociales. ¿Qué debe garantizar el Estado a los afectados por este delito para reintegrarse adecuadamente en la sociedad?
Bajo las falsas promesas de un buen salario, mejores condiciones de vida y apoyo económico para su familia, el trabajo doméstico es una de las tres actividades en nuestro país donde se presenta con mayor frecuencia el trabajo forzoso.
La extracción de madera y la minería ilegal son dos de las actividades económicas con mayor presencia en los casos de trabajo forzoso estudiados en nuestra selva.
El trabajo forzoso es un delito que afecta principalmente a mujeres, niñas, migrantes y pueblos indígenas. Conoce cómo denunciarlo y cuáles son las sanciones que incluyen pena de cárcel.
Ricardo Valdés, director ejecutivo de CHS Alternativo, indicó que los casos de trabajo forzoso no son exclusivos de las zonas rurales alejadas, sino también se presentan en las ciudades del país.
El 44% de los peruanos no comprende qué es el trabajo forzoso, pese a que es una de las formas de esclavitud moderna. Conoce en esta nota cómo identificar este delito y su conexión con la trata de personas.
Conoce más acerca de “Paremos el Trabajo Forzoso”, iniciativa que busca advertir al público sobre esta práctica ilegal en nuestro país y darle las herramientas para identificarlo y denunciarlo.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) estima que en el mundo alrededor de 21 millones de personas son víctimas del trabajo forzoso, especialmente niñas y mujeres. Conoce cómo combatirlo.
El número de trabajadores informales se incrementó en el país el año pasado. Se estima que, de cada 10 trabajadores, 7 son informales. En el Día Internacional de los Trabajadores analizamos la informalidad y precariedad laboral que viven miles de peruanos y peruanas diariamente.
Lens Technology es una de las cinco empresas conectadas a la cadena de suministro de Apple, y ahora se ha visto involucrada en acusaciones de trabajos forzosos en China.
Se busca reforzar la fiscalización laboral y sancionar a los empleadores que violen los derechos de los trabajadores, informó el Ministerio de Trabajo.
El abogado laboralista Sergio Quiñones, del estudio Miranda & Amado, señala que una empresa, que es la que impone las horas extra, no es imputable penalmente.
De acuerdo con el abogado Brian Ávalos, del estudio Payet, las horas extras son voluntarias, por lo que si tu empleador te obliga a hacerlas, podría incurrir en el delito de trabajo forzoso.
En el marco de la Semana del Trabajo Decente, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Fredy Otárola indicó que, según diversos estudios, en nuestro país el trabajo forzoso aparece, principalmente, en acciones productivas de tala, minería o labor doméstica.