Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Dentro del bloque
EP68 | T3 | Pasarelas de Pago y Cripto
EP 68 • 41:44
Espacio Vital
¿Qué es la enfermedad psicogénica de masas y cómo se explica este fenómeno?
EP 378 • 05:39
El comentario económico del día
El empleo en el primer trimestre
EP 303 • 05:17

Río Negro emerge de Junín para el mundo

Foto: Cortesia Municipalidad de Rio Negro
Foto: Cortesia Municipalidad de Rio Negro

Así se llama el distrito más populoso de la selva central, ubicado en la provincia de la Satipo, y que está de fiesta este fin de semana.

Este fin de semana largo todos están invitados a visitar Río Negro, en Satipo, (región Junín), para que vivan una experiencia inolvidable. Sobre todo en estas fechas donde se celebra al Santo Patrón“ San Miguel de Arcangel”, quien guía y cuida los pasos de quien se encuentra en Río Negro.

Hablar de Río Negro es hablar de paisajes hermosos cubiertos por un manto verde lleno de naturaleza viva, muy agradable para pasar un fin de semana alejado del bullicio de la modernidad y los carros, para escuchar de cerca el cantar de las aves, el sonido refrescante de las cataratas,  su comida, sus costumbres y bailes, ni qué decir de su acogedor y templado clima que justamente en inicios de la primavera es maravilloso.

Y qué mejor que hacerlo en esta época en el que se festeja a su patrón San Miguel Arcángel, quien en la Biblia es conocido como el “Príncipe de los Espíritus Celestiales” y gran defensor del pueblo de Dios contra el enemigo infernal. 

"San Miguel de Arcángel " te auxilia en los peores momentos de tu vida", cuenta Mario Coz, un poblador de Río Negro quien manifiesta que este santo es su fiel protector y milagroso.

Coz conoció el distrito de Río Negro en uno de sus viajes y cuando vio por primera vez la imagen de “San Miguel Arcángel” en la capilla del mismo nombre quedó impresionado. “Sentí una energía al ver los ojos del Arcángel, y cada vez que veo el rostro de la imagen mi corazón me llena de paz infinita”, narra Mario, quien desde entonces lleva consigo una estampa del citado santo en su vehículo.

Así como él, miles de personas ven al santo como su protector y cada vez que se encuentran en Río Negro encienden una vela a “San Miguel Arcángel” para encomendarse y pedirle que los guie en sus caminos por la selva central.

Y este Arcangel protege también al pueblo de Río Negro, un distrito que creció desde los años 50 cuando sólo contaba con un local comunal y toda su población se encontraba dispersa, que inicialmente era habitada por nativos ashánincas, en su mayoría piros y simirinchis, que con el pasar de los años fue poblándose y que ahora es el distrito más grande y poblado de la provincia de Satipo. 

Este fin de semana hasta el 30 de setiembre y el feriado largo del 1 y 2  de octubre es una genial ocasión para los amigos de Lima para que conozcan el distrito de Rio Negro que se encuentra de fiesta en homenaje al santo patrón “San Miguel Arcángel”.

Por: Lizzet Paz

Lea más noticias de la región Junín

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA