Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Valgan verdades
¿Dónde está la presidenta? ¿Se quedan todos hasta el 2026?
EP 1 • 15:11
Informes RPP
Junta Nacional de Justicia: en boca de todos
EP 910 • 04:46
Entrevistas ADN
Ernesto Blume: presidentes de México y de Colombia, faltan a la verdad de manera descarada cuando se refieren al Perú
EP 1507 • 18:08

Roberto Pereira, abogado de Martín Vizcarra: “Hay que respetar la decisión del Tribunal Constitucional y los fueros del Congreso"

“Mi labor como abogado es centrarme en las razones técnico-jurídicas”, dijo el abogado en RPP Noticias.
“Mi labor como abogado es centrarme en las razones técnico-jurídicas”, dijo el abogado en RPP Noticias. | Fuente: Andina

Roberto Pereira, el abogado elegido por el presidente Martín Vizcarra para defenderlo ante el Congreso de la República, indicó que confía en que el Parlamento pueda “estar a la altura de lo que necesita el país”.

Esta tarde, en diálogo con RPP Noticias, el abogado del presidente Martín Vizcarra, Roberto Pereira, se pronunció sobre la decisión del Tribunal Constitucional de admitir la demanda competencial presentada por el Ejecutivo en relación a la vacancia presidencial por los audios del caso Richard Swing.

Al respecto, el jurista confirmó que se presentará este viernes ante el pleno y que su defensa se centrará en las razones legales y constitucionales de la demanda competencial, que ya se ha planteado como una línea de defensa.

“Están planteados los términos en los que debe discurrir ese debate y nosotros nos ceñiremos a eso, en la línea de la demanda competencial ya planteada ante el Tribunal Constitucional. (…) Hay que respetar la decisión del Tribunal Constitucional y los fueros del Congreso”, señaló.

En la misma línea, adujo que confía en que los legisladores tomarán “la mejor decisión” luego de escuchar sus argumentos legales. “Mi labor como abogado es centrarme en las razones técnico-jurídicas”, apuntó.

Te recomendamos

DECISIÓN DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

Por otro lado, el abogado se pronunció sobre el rechazo de la medida cautelar presentada por el Poder Ejecutivo esta mañana. Al respecto, señaló que se trata de un tema “muy debatible”.

“En ese tipo de casos uno espera un 50-50 de probabilidades, porque sin duda tiene un componente político importante. (…) Ya está la decisión tomada, hay que respetar la decisión del Tribunal Constitucional y los fueros del Congreso”, dijo. “Yo confío en los argumentos que estamos preparando, confío en la razón, confío en que el Congreso puede estar a la altura de las circunstancias que necesita el país”, finalizó.

NUESTROS PODCAST

Durante los últimos días la política peruana ha estado marcada por una serie de audios que pusieron en aprietos a Martín Vizcarra, una amenaza de vacancia presidencial que sigue latente y una censura contra el presidente del Congreso que evidencian la inestabilidad del momento. ¿Cómo llegamos hasta aquí? ¿Qué hay realmente detrás de todo este “affaire” democrático? Sobre estas y otras preguntas debatieron esta semana Augusto y Joaquín Rey.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola