Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Abogado Pereira advierte que propuesta del Ejecutivo sobre franja informativa en medios podría convertirse en "propaganda gubernamental"

Durante una reunión del llamado Cuarto de Guerra, el ministro de Justicia anunció un proyecto para modificar la Ley de Radio y TV.
Durante una reunión del llamado Cuarto de Guerra, el ministro de Justicia anunció un proyecto para modificar la Ley de Radio y TV. | Fuente: Presidencia del Perú

En RPP, el abogado penalista Roberto Pereira señaló que la iniciativa del Gobierno atenta contra la libertad de expresión. "No se le puede imponer a los medios de comunicación una pauta o editorial", dijo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 08:10

El abogado penalista Roberto Pereira advirtió que constituiría un atentado contra la libertad de información la iniciativa anunciada por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, sobre modificar la Ley de Radio y Televisión a fin de crear una “franja informativa” en los medios de comunicación para que difundan las acciones y medidas que realice el Ejecutivo en materia de seguridad ciudadana durante los estados de emergencia.

“Como principio de la libertad de información, de expresión, no se le puede imponer a los medios de comunicación determinados contenidos, no se le puede imponer una pauta, una editorial, porque afecta la libertad que tiene todo medio para definir lo que hace en su pauta informativa”, indicó en diálogo con RPP.  

Pereira explicó que existen excepciones basadas en la necesidad de proteger otros valores y bienes constitucionales, como la franja electoral, cuyo propósito es garantizar que los ciudadanos conozcan las propuestas de sus posibles autoridades.

Asimismo, señaló que, según la actual Ley de Radio y Televisión, los medios de comunicación "colaboran" con las autoridades durante los regímenes de excepción, dando prioridad a la difusión de información emitida por los sistemas de Defensa Civil y Defensa Nacional.

Sin embargo, subrayó que “en ningún caso la ley obliga o impone determinados contenidos o pautas en los que el Gobierno va a dar a conocer sus actividades”.


Te recomendamos

Roberto Pereira expresó su preocupación de que la propuesta del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos termine convirtiéndose en una franja de "propaganda gubernamental".

“Los medios de comunicación pueden estar en contra de las acciones y actividades que hace el Gobierno, entonces les está obligando a tener una franja para que propagandice o anuncie las cosas que hace”, mencionó.

Sostuvo, además, que el estado de emergencia no justifica la creación de dicho proyecto, porque, de acuerdo con la Constitución, no se suspende el ejercicio de la libertad de expresión.

“Es muy peligroso este tipo de anuncio, porque cuestionan un aspecto fundamental de la libertad de información, el Estado tiene todos los recursos para informar, tiene al canal del Estado, a Radio Nacional y, además de eso, la información vinculada al problema de la inseguridad es un hecho noticioso de especial interés para los medios, de lo cual se informa”, concluyó.

Finalmente, dio a conocer que, si la iniciativa es aprobada, los medios de comunicación tendrían que presentar recursos judiciales, principalmente acciones de amparo en defensa de la libertad de información, así como acudir al Tribunal Constitucional (TC).

Te recomendamos

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Periodista con experiencia en medios digitales. Redacto notas de actualidad, regiones, política y mundo.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA