En RPP, el director legal de Rutas de Lima, Ives Becerra, dijo que la Municipalidad de Lima publicita una “estrategia pública” para despojar de sus ingresos a la concesionaria.
Ives Becerra, director legal de Rutas de Lima, señaló este viernes que hay una “campaña de demolición” contra la empresa concesionaria, por parte de la Municipalidad Metropolitana de Lima, tras la decisión judicial que ordenó la suspensión del cobro de peaje en la garita de Conchán, en Lurín.
En el programa Ampliación de Noticias de RPP, Becerra alegó que es un nuevo capítulo “de agresión” contra la inversión de la concesionaria.
“Este nuevo capítulo de agresión contra la inversión de rutas de Lima. En la medida en que nos encontramos ante una campaña de hostilidad sin precedentes, una campaña de demolición realmente contra una empresa privada que opera y mantiene tres tramos en su concesión”, declaró.
“La estrategia pública, publicitada por la Municipalidad de Lima y otras entidades del Estado, es la de ir despojando de los ingresos a Rutas de Lima, ahogando para que simplemente colapsen”, agregó.
Becerra enfatizó que Rutas de Lima ha enfrentado dos arbitrajes internacionales con la Municipalidad de Lima, en los que se intentó anular el contrato alegando supuestos actos de corrupción. En ambos casos, señaló, tribunales independientes ratificaron la validez del contrato.
Como resultado, se estableció una deuda de 200 millones de dólares a favor de Rutas de Lima, deuda que -según dijo- fue confirmada por cortes federales en Estados Unidos tras un intento de la municipalidad de anularla.
“La municipalidad intentó anular esa deuda, vía una acción ante las Cortes Federales de los Estados Unidos, y se obtuvo la confirmación de los laudos y de la deuda que es vigente, es exigible en la Municipalidad de Lima”, indicó.
Así, enfatizó que se incumplió el contrato de concesión que, según comentó, establece que el arbitraje internacional es el “único” mecanismo de solución de posibles controversias.
Rutas de Lima busca la salida de Odebrecht del consorcio
El representante legal también se refirió a la participación minoritaria de Odebrecht en la concesionaria (25 %), aclarando que su permanencia se debe a la negativa de la municipalidad de pactar su salida desde 2016.
“Conforme al contrato, esa salida solo podría darse en la medida en que se culmine el 100% de obras obligatorias que no podemos culminar porque la municipalidad no nos entrega los terrenos para ejecutar las obras pendientes, incluyendo principalmente el tramo Ramiro Prialé, que la municipalidad ha decidido expropiar”, apuntó.
Finalmente, Becerra insistió en que hay una supuesta estrategia para “ahogar financieramente” a Rutas de Lima quitándole los ingresos del peaje, lo cual pondría en riesgo la continuidad de los servicios que presta la empresa.
Abogado de la Municipalidad de Lima asegura que una próxima condena a Villarán dejaría "sin piso" arbitrajes de Rutas de Lima
El abogado de la Municipalidad de Lima, Wilber Medina, aseguró este miércoles que es muy importante que se dicte una pronta condena contra la exalcaldesa Susana Villarán por presuntos actos de corrupción, en torno a las concesiones de peajes otorgadas a Rutas de Lima durante su gestión. Esto porque, según señaló, dejaría en claro que los contratos fueron ilícitos y no podría iniciar ningún tipo de arbitraje.
"Una vez que exista condena con pretensión principal se declara la culpabilidad, condena y prisión a los responsables. Además, Susana Villarán reconoció en televisión haber recibido una coima. Se declara culpable accesoriamente la reparación civil y lo otro, la nulidad del contrato de concesión porque este se ha celebrado mediante un pago de coima que está prohibido. ¿Y qué trae como consecuencia? que dejaría sin piso todos los arbitrajes, se declaran nulo hasta las que ya ganaron", afirmó en el programa 'Prueba de Fuego'.
Medina recalcó que el Poder Judicial debería emitir una sentencia contra Susana Villarán y se mostró optimista en que así suceda, para que Rutas de Lima quede sin opciones de seguir acudiendo a laudos arbitrales.
Video recomendado
Comparte esta noticia