Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Se mantiene previsión de "El Niño" débil a moderado a mediados de año

Referencial/RPP
Referencial/RPP

Se observa un calentamiento de la temperatura del mar, lluvias esporádicas en la costa norte e incrementos importantes del nivel medio del mar a lo largo de todo el litoral.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Especialistas del Comité Multisectorial Encargado del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) afirmaron que se mantiene la previsión de un evento Niño de débil a moderado en el Perú a mediados del presente año.

Reunidos recientemente para evaluar información de las condiciones meteorológicas, oceanográficas, biológico-pesqueras e hidrológicas, los miembros del Comité observaron un calentamiento de la temperatura del mar, lluvias esporádicas en la costa norte e incrementos importantes del nivel medio del mar (NMM) a lo largo de todo el litoral.

Todo esto como consecuencia de la propagación de la llamada Onda Kelvin de hundimiento, movimiento ondulatorio en el mar, que se propaga del oeste al este a lo largo de la línea ecuatorial y luego en dirección hacia los polos a lo largo de la costa.

TEMPERATURAS EN MAYO

Durante este mes de mayo, las temperaturas mínimas del aire a lo largo de la costa -principalmente al norte y al centro-  serán superiores a los valores normales propios de la época, lo que hará que el frío otoñal sea menos intenso debido a la presencia de las llamadas ondas Kelvin en el mar.

Además, se espera que este fenómeno genere que la temperatura de la superficie del mar a lo largo de toda la costa sea superior entre 1 y 3 grados. Sin embargo, este factor no produciría lluvias intensas en el norte y centro del país.

Asimismo, se prevé que el nivel medio del mar estará entre 15 y 30 centímetros por encima de sus valores normales. Estos pronósticos están contenidos en el último informe del Comité, hecho público recientemente.

SITUACIÓN DE LOS PRÓXIMOS TRES MESES

Según señala el documento del Enfen, para los próximos tres meses, los modelos usados para estos pronósticos permiten prever condiciones de cálidas débiles a cálidas moderadas.

"Sin embargo, para periodos más largos existe mucha incertidumbre en los pronósticos", señala finalmente.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA