Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Se restableció el orden en la Montaña Siete Colores tras enfrentamiento de campesinos

Montaña Siete Colores en Cusco.
Montaña Siete Colores en Cusco. | Fuente: Ingemmet

El último viernes se registró un enfrentamiento entre dos comunidades que se ubican cerca de la Montaña Siete Colores en Cusco, por una disputa de rutas turísticas hacia esta zona.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roger Valencia, señaló que los viajes hacia la Montaña Siete Colores se han reanudado con las garantías de seguridad para los turistas nacionales y extranjeros, tras el enfrentamiento entre campesinos que dejó decenas de heridos.

“Tenemos información que el viaje está totalmente garantizado. Hay las garantías necesarias para que los viajeros puedan gozar de una experiencia maravillosa”, dijo en declaraciones a RPP Noticias.

El último viernes se registró un enfrentamiento entre dos comunidades campesinas, que se ubican cerca de la Montaña Siete Colores en Cusco. Según informó la Policía, el enfrentamiento se registró la noche del viernes 14 de septiembre por una disputa de la ruta turística hacia esta montaña.

Los campesinos que pertenecen a los distritos de Pitumarca y Cusipata, ubicados en las provincias de Canchis y Quispicanchis respectivamente, se enfrentaron con palos y piedras resultando varios con lesiones en todo el cuerpo.

El ministro Roger Valencia señaló que los conflictos sobre posesión de áreas existen en varios sitios del país. Explicó que en este caso, el conflicto pasa por un tema de acceso hacia la Montaña de Siete Colores, uno de los nuevos grandes destinos en el Cusco.

En los próximos días se espera que las comunidades campesinas de Pampachiri (Pitumarca) y Chillihuani (Cusipata), resuelvan los conflictos en una mesa técnica conformada por el Mincetur y el Dircetur.


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA