Buscar

Alerta a nivel nacional: Perú presenta niveles de radiación UV entre "alto" y "extremadamente alto", según el Senamhi

La radiación ultravioleta representa un peligro para la población, por lo que se exhorta tomar precauciones.
La radiación ultravioleta representa un peligro para la población, por lo que se exhorta tomar precauciones. | Fuente: Andina

El organismo advirtió que los niveles de radiación ultravioleta podrían incrementarse con la proximidad del verano.

A tomar precauciones. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advirtió que Perú está registrando radiación ultravioleta (UV) con niveles entre alto y extremadamente alto.

En un comunicado, el organismo detalló que, en la costa se observan niveles actuales de radiación UV entre “alto” y “extremadamente alto”; mientras que, en la sierra, debido a la mayor altitud, predominan valores entre “muy alto” y “extremadamente alto”. 

En tanto, en los departamentos de la selva, los niveles se ubican entre “alto” y “muy alto”, de acuerdo con la escala internacional del Índice Ultravioleta (IUV).

El Senamhi informó que, en Lima Metropolitana, los distritos del norte y este presentan radiación entre “muy alta” y “extremadamente alta”; mientras que, en la zona oeste y sur, los niveles se sitúan entre “alto” y “muy alto”.

El ente estatal indicó que los niveles de radiación ultravioleta podrían incrementarse con la proximidad de la estación del verano, que iniciará el próximo 21 de diciembre en el hemisferio sur del planeta.

¿Cuáles son las recomendaciones ante los altos niveles de radiación UV?

Debido a los altos niveles de radiación UV, el Senamhi exhortó a la población y a las autoridades a reforzar las medidas de fotoprotección, como el uso de gorros de ala ancha, sombrillas, lentes con protección UV y ropa de manga larga. 

Además, recomendó aplicar protector solar “de manera frecuente y evitar la exposición directa al sol entre las 9:00 a.m. y 4:00 p.m., periodo de mayor intensidad de radiación”.

“La exposición excesiva a los rayos ultravioleta sin protección puede generar daños graves en la piel, como quemaduras solares, envejecimiento prematuro y cáncer de piel, además de afectar la vista y favorecer la aparición de cataratas”, advirtió el organismo.

Alerta roja en 16 regiones

Cabe mencionar que el Senamhi mantiene activa una alerta roja hasta en 16 regiones del país, por incremento de temperaturas “de moderada a extrema intensidad”.

A través de su página web oficial, el organismo advirtió que, aparte del incremento de temperaturas, se prevé escasa nubosidad hacia el mediodía, lo que favorecerá el aumento de la radiación ultravioleta (UV).

“Además, se esperan ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 45 km/h, principalmente durante las horas de la tarde”, agregó el ente estatal.

La alerta roja del Senamhi estará activa hasta el próximo jueves, 27 de noviembre, a las 23:59 horas; en los departamentos de Áncash, Apurimac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura y Tacna.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA