Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19
El Club de la Green Card
EE.UU. rechaza a más viajeros: ¿Qué hacer si tienes visa?
EP 173 • 01:17

Alarma en la selva: río Amazonas alcanzó alerta hidrológica roja

El caudal del río Amazonas ha aumentado debido a las fuertes precipitaciones caídas en la selva.
El caudal del río Amazonas ha aumentado debido a las fuertes precipitaciones caídas en la selva. | Fuente: Senamhi

El Senamhi advirtió que se han registrado inundaciones en poblados de los distritos de Punchana, Belén, Iquitos y San Juan Bautista; en la región Loreto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Alarma en la selva peruana. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advirtió que el río Amazonas y sus afluentes alcanzaron la alerta hidrológica roja en la región Loreto.

En un comunicado, el organismo indicó que “los ríos amazónicos y sus tributarios (Ucayali, Marañón, Napo y Nanay) en el departamento de Loreto, específicamente en el sector de Iquitos, se ubican en el nivel de Alerta Hidrológica Roja”.

“El río Nanay, en la ciudad de Iquitos, alcanzó el nivel de Alerta Hidrológica Roja el pasado 15 de abril de 2025, debido al incremento sostenido de su caudal como consecuencia del periodo lluvioso que atravesó la selva peruana durante el invierno amazónico”, reportó el Senamhi.

Sectores inundados

El ente estatal adelantó que, debido a esta situación, advirtió que se han registrado inundaciones en poblados de los distritos de Punchana, Belén, Iquitos y San Juan Bautista; en la región Loreto.

“Entre las principales consecuencias de este evento hidrológico figuran el incremento de enfermedades, la aparición de plagas en cultivos, y dificultades en el abastecimiento de agua potable, lo cual genera riesgos adicionales para la salud y bienestar de las comunidades locales. Según las proyecciones técnicas, se prevé que esta situación se extienda hasta finales de mayo”, advirtió el Senamhi.

El organismo indicó que, según sus pronósticos, para los meses de abril y mayo se esperan lluvias de moderada a fuerte intensidad en Iquitos, “lo que podría ocasionar encharcamientos y aniegos en diversas calles y zonas urbanas”.

Te recomendamos

Periodista digital, con más de 15 años de experiencia. Escribo de diversos temas: política, policiales, internacionales, tecnología, videojuegos, heavy metal \m/. Cinéfilo, seriéfilo, coleccionista, gamer.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA