Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Gobierno destinará 250 millones de soles al Seguro Integral de Salud para ampliar la cobertura

Esta medida beneficiará a más de 7,3 millones de personas.
Esta medida beneficiará a más de 7,3 millones de personas. | Fuente: Andina

El ministro de Economía, Waldo Mendoza, anunció una inversión de 388 millones de soles en el sector Salud para ampliar la cobertura del SIS y asegurar la culminación de obras en diversas regiones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno destinará un total de 388 millones de soles al sector Salud para ampliar la cobertura del Seguro Integral de Salud (SIS) y fortalecer la oferta de servicios de salud, anunció este miércoles el ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza.

En caso del SIS, se invertirán 250 millones para lograr tres objetivos que beneficien a más de 7,3 millones de personas.

Entre ellas, 1,3 millones personas con DNI, pero sin ningún tipo de seguro y más de 370 000 personas indocumentadas, la mayoría pertenecientes a las comunidades nativas amazónicas y altoandinas, contarán con la cobertura del SIS.

Además, a 5,6 millones de personas que tienen una cobertura limitada del SIS, se les brindará planes complementarios que les cubrirán enfermedades de alto costo, tales como algunos tipos de cáncer, enfermedades raras y huérfanas, así como secuelas de la COVID-19.

"El Gobierno ha decidido que el Seguro Integral de Salud sea realmente integral y comprenda las atenciones básicas y fundamentales para la población peruana", subrayó Waldo Mendoza.

Inversiones en materia de Salud

Por otro lado, se financiarán ocho inversiones a cargo de gobiernos regionales y gobiernos locales y del Ministerio de Salud (Minsa).

Se trata de recursos destinados a la continuidad y culminación de obras, como: el Centro de Salud de Nueva Requena, en Ucayali; Centro de Salud de Bolognesi, Ucayali; Establecimiento de Salud Estratégico de Vilcas Huamán, Ayacucho.

Asimismo, el Hospital de Apoyo de Huanta, Ayacucho; Hospital Fredy Vallejo Oré de Oxapampa, Pasco; Hospital Román Egoavil Pando Pichanaki de Villa Rica, Pasco; el Centro de Salud Pucyura, y, el Hospital de Quillabamba, Cusco.

 

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA