Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22

Sismo de magnitud 4.2 y con epicentro en el Callao sacudió Lima

sismo en Lima
sismo en Lima

Pasado el mediodía, se sintió un fuerte sismo de 4.2 con epicentro en el Callao, tras el movimiento de 6.1 que remeció Lima y el primer puerto el último domingo. En diálogo con RPP, Hernando Tavera, presidente del Instituto Geofísico del Perú (IGP), señaló que es una réplica del movimiento telúrico de ayer.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este lunes, 16 de junio, a las 12:40, se sintió un leve sismo en Lima. Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el epicentro del movimiento telúrico se situó a 32 kilómetros al oeste de la provincia constitucional del Callao y tuvo una intensidad de 4.2.  

Temblor en Perú, hoy 16 de junio: magnitud y epicentro de los sismos del día según IGP

El sismo se sintió en el primer puerto y en Lima, luego de que ayer, domingo, y en pleno Día del Padre, un movimiento de 6.1 de magnitud remeciera la capital y la provincia constitucional del Callao.

En diálogo con RPP, Hernando Tavera, presidente del IGP, señaló que el sismo de hoy fue una réplica del que se registró ayer.

“Es una réplica del evento sísmico que ocurrió el día de ayer, [de] magnitud 4.2 y la intensidad, en el Callao, ha sido en el orden de 3, ha sido percibido muy levemente el movimiento”, expresó.

Asimismo, Tavera señaló que es imposible determinar si habrá más réplicas. “Las réplicas inmediatas al evento sísmico han sido solamente tres y esta réplica es un poco espaciada. No podríamos aseverar realmente si va a haber más réplicas o no, o va a cesar. Simplemente estamos haciendo el monitoreo constante de esta actividad”, acotó.

“El sismo de ayer no ha liberado la energía de grandes sismos”

Asimismo, Tavera indicó que el Perú se encuentra en una zona sísmica, por lo que los movimientos telúricos continuarán ocurriendo. “No lo podemos evitar”, resaltó.

En esa misma línea, manifestó que el sismo de ayer, domingo, “no ha liberado la energía de grandes sismos”, por lo que exhortó a la población a tomar sus precauciones y no confiarse.

“El área de ruptura está asociada a la magnitud del sismo. Cuando hablamos de la magnitud del sismo, estamos diciendo que un sismo de magnitud 7, por ejemplo, es 30 veces más energía que uno de 6. Un sismo de 8 es 900 veces más energía que uno de 6. Entonces, al final, el sismo de Pisco, que es magnitud 8, ha tenido una longitud de ruptura de 170 kilómetros. El sismo de ayer simplemente ha tenido una ruptura de algunos metros. Entonces, no hay nivel de comparación. El sismo de ayer no ha liberado la energía de estos grandes sismos que en algún momento van a tener que ocurrir en nuestro territorio”, concluyó.


Hernando Tavera, presidente del IGP. | Fuente: RPP

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA