Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Sunafil realizó más de 62,000 acciones inspectivas a nivel nacional

Sunafil prioriza la ejecución de múltiples operativos para la erradicación del trabajo infantil y forzoso.
Sunafil prioriza la ejecución de múltiples operativos para la erradicación del trabajo infantil y forzoso. | Fuente: Andina

En el marco de estas acciones desarrolladas en el 2015, Sunafil emitió 612 resoluciones de multas sólo en Lima Metropolitana por vulneraciones laborales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) realizó 62,971 acciones inspectivas en el 2015, entre fiscalización y orientación, a fin de velar por el cumplimiento de la normativa sociolaboral y de seguridad y salud en el trabajo a nivel nacional, informó el organismo estatal.

De esta cifra total, la entidad fiscalizó a 43,862 empresas de diversos rubros económicos en las distintas regiones, logrando que se incorpore a más de 4,420 trabajadores a la planilla, haciendo posible que accedan a los beneficios laborales que por ley se otorgan, como son las gratificaciones, CTS, asignación familiar, vacaciones, Seguro Social de Salud, entre otros.

En el marco de estas acciones desarrolladas en el 2015, Sunafil emitió 612 resoluciones de multas sólo en Lima Metropolitana por vulneraciones laborales.

PREVENCIÓN Y ASESORÍA

Sunafil realizó 19,109 operativos de asesoría técnica, que alcanzaron a 45,836 trabajadores y empleadores, permitiéndoles acceder a una mayor orientación sobre los derechos y deberes laborales y reclamar ante una vulneración o prevenir una infracción y así evitar sanciones.

Asimismo, se capacitó a 69,487 personas, entre estudiantes  (escolares, universitarios y de institutos), docentes, miembros de sindicatos, gremios empresariales y público en general, a través de charlas, conferencias y ferias en distintos espacios públicos.

CONTRA EL TRABAJO INFANTIL

Como ente rector del sistema inspectivo en el país, Sunafil debe priorizar la ejecución de múltiples operativos para la erradicación del trabajo infantil y forzoso.

En esa línea de acción, logró retirar del trabajo en condiciones precarias a 133 menores de edad, durante operativos llevados a cabo en Tumbes, Loreto, Lima y La Libertad en el 2015.

Estas acciones se realizaron en coordinación con el Ministerio Público, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y la Policía Nacional.

En referencia a la orientación sobre el empleo de menores de edad en actividades productivas, Sunafil realizó 509 acciones de orientación en esta materia en el 2015.

Sunafil advirtió que será firme en sancionar el trabajo infantil por constituir una falta muy grave e insubsanable, con multas que van desde las 50 UIT (192,500 soles), para el caso de microempresas, 100 UIT (385,000 soles) para pequeñas empresas y 200 UIT (770,000 soles), para las no mypes.

SUNAFIL A NIVEL NACIONAL

De igual manera, Sunafil desarrolla un rol orientador para promover una cultura del cumplimiento.

Estas acciones son realizadas, a través de jornadas de fiscalización y orientación, por sus diferentes intendencias en las regiones de Huánuco, La Libertad, Loreto, Cajamarca, Ica, Moquegua, Tumbes, Áncash, así como en Lima Metropolitana y Chimbote.

De la misma forma,  está presente en otras regiones con inspectores destacados en las direcciones de Trabajo de cada ámbito del país.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA