Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

SNMPE critica ampliación del Reinfo y pide al Minem no permitir más prórrogas

El Reinfo fue ampliado hasta el 31 de diciembre de 2025. | Fuente: Video: RPP | Foto: Andina

En RPP, la presidenta de la SNMPE, Julia Torreblanca, también dijo que el Reinfo se ha convertido en un “escudo para la ilegalidad”, por lo que pidió al Ministerio de Energía y Minas que ejerza su autoridad en vez de actuar como negociador.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:44

La presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Julia Torreblanca, criticó este martes la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre de 2025 y pidió al Ministerio de Energía y Minas (Minem) no permitir más prórrogas.

En el programa ‘La Rotativa del Aire’, la directiva dijo que el Reinfo se ha convertido en un “escudo para ilegalidad”, razón por la cual advirtió que esta ampliación podría dilatar también la nueva Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Ley MAPE).

“Sabíamos que el ministerio iba a ampliar el plazo, porque sabían que no iban a lograr concluir con las metas que se habían trazado. Sin embargo, pedíamos que esta ampliación no se dé, y si se tenía que hacer no fuera hasta diciembre, porque muchas personas, y sobre todo congresistas, pueden confundir esta ampliación con la necesidad de dilatar la ley MAPE”, advirtió.

“Sabemos que es una decisión tomada; sin embargo, esperamos que en este plazo puedan concluirse las acciones que busca y buscaba el régimen de formalización desde un inicio”, agregó.

Al reconocer la gravedad del problema, Torreblanca dijo que otra preocupación es que la Ley MAPE podría utilizarse para crear un nuevo régimen de formalización bajo un nombre diferente, complicando aún más la situación.

"No podemos permitir que esto se extienda y el riesgo que vemos nosotros es que bajo la ley MAPE se pretenda crear otro nuevo régimen de formalización", indicó.

Torreblanca enfatizó la necesidad de que el Ministerio de Energía y Minas ejerza su autoridad para hacer cumplir la ley, en lugar de actuar como negociador.

"La propuesta es que los mineros que están amenazando con bloqueos o ya están bloqueando en algunas zonas del Perú puedan, además, ceñirse a la ley", agregó.

Además, subrayó la importancia de garantizar que las campañas políticas estén libres de financiamiento proveniente de actividades ilegales, incluyendo la minería ilegal.

"Estoy invocando a los nuevos candidatos para la presidencia y el Congreso a que firmen un pacto por la transparencia y la gobernabilidad", concluyó.

Gobierno promulga ley que amplía el Reinfo hasta fin de año

El Gobierno oficializó este domingo, 29 de junio, la ampliación del plazo del proceso de formalización minera integral de las actividades de la pequeña minería y minería artesanal en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).

La norma precisa que esta extensión se aplicará exclusivamente a aquellas personas naturales o jurídicas que cuenten con inscripción vigente en el Reinfo, así como a aquellas cuya inscripción se encuentre suspendida por un periodo igual o menor a un año, contado hasta el 30 de junio de 2025.

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, manifestó el pasado miércoles que se había decidido ampliar el Reinfo "para concluir adecuadamente el proceso de formalización" en la fecha indicada, estableciendo condiciones establecidas en la norma publicada hoy.

Según el titular del Minem, el objetivo de esta medida es lograr la formalización del mayor número posible de empresarios de la pequeña minería y minería artesanal vigentes y que expresen su deseo de formalizarse, ante la necesidad de una nueva ley MAPE.

Te recomendamos

Entrevistas ADN

Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre

El ministro de Energia y Minas, Jorge Montero Cornejo, dijo que "sin duda alguna" el 31 de diciembre será el cierre del proceso de formalización minera integral a través del Reinfo. Montero afirmó que su sector está tomando las precauciones para que todos los registros en condiciones vigentes o suspendidos no más de un año, puedan continuar su proceso de formalización hasta la fecha límite de fin de año.

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA