Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25

Defensoría del Pueblo: ¿cuál es el balance de la movilización del 19 de julio?

La Policía Nacional retiró a los cientos de manifestantes que llegaron este miércoles hasta los exteriores del Congreso y los dirigió hacia otros puntos del Centro de Lima.
La Policía Nacional retiró a los cientos de manifestantes que llegaron este miércoles hasta los exteriores del Congreso y los dirigió hacia otros puntos del Centro de Lima. | Fuente: EFE

La Defensoría del Pueblo se pronunció sobre las protestas antigubernamentales ocurridas el miércoles y sábado como parte de la denominada tercera 'Toma de Lima'.

Actualidad

"Hemos verificado la llegada de la Fiscalía y que las personas cuenten con una defensa legal privada o pública", indicó la Defensoría del Pueblo sobre las detenciones durante las protestas.

La Defensoría del Pueblo realizó un balance de las movilizaciones antigubernamentales en la capital y otras ciudades del país que se llevaron a cabo el miércoles 19 de julio, en la denominada tercera 'Toma de Lima'

Luis Alvarado, comisionado de la Adjuntía para la Prevención de Conflictos Sociales de la Defensoría del Pueblo, afirmó que dichas manifestaciones, en las que participaron unas 21 000 personas, fueron "mayoritariamente pacíficas". 

"Se han registrado protestas en 64 provincias, las cuales representan el 32% del total de provincias en el país. En 59 provincias se realizaron marchas y concentraciones en plazas, óvalos, parques, entre otros. En 23 provincias hubo bloqueos de vías nacionales, departamentales y locales", detalló en diálogo con Ampliación de Noticias


Sin embargo, precisó que si bien las protestas fueron mayormente pacíficas, se reportaron algunas situaciones de violencia, como: la toma de las instalaciones de la Universidad Nacional de Cajamarca, la quema de una caja de cartón en la puerta de la Prefectura de Huancavelica y enfrentamientos entre manifestantes y la Policía Nacional en la avenida Abancay, en Lima. 

"Verificamos que hubo una agresión a la Policía con piedras, palos y botellas y la respuesta fue, principalmente, el uso de gas lacrimógeno, aunque hay denuncias sobre el uso de proyectiles de goma", sostuvo.  

Sobre las manifestaciones del último sábado en la plaza San Martín, Alvarado señaló que hubo menos de mil asistentes y que "más allá del número", el trabajo que ha desempeñado la Defensoría del Pueblo es la de "cautelar hechos o situaciones de violencia tanto en las vías públicas como en los establecimientos de detención de personas y centros de salud".

"La Defensoría del Pueblo, desde el día 19 de julio, ha estado presente en las nueve comisarías y otras dependencias donde hubo detenciones. Hemos verificado la llegada de la Fiscalía y que las personas cuenten con una defensa legal privada o pública. No hemos observado ninguna situación que esté al margen de la ley", finalizó.

Te recomendamos

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Periodista con experiencia en medios digitales. Redacto notas de actualidad, regiones, política y mundo.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA