Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Ruth Luque formalizó denuncia contra policía por presunto abuso de autoridad durante intervención en la ‘Toma de Lima’

La parlamentaria presentó la denuncia ante la Fiscalía contra el suboficial PNP José Corrales
La parlamentaria presentó la denuncia ante la Fiscalía contra el suboficial PNP José Corrales | Fuente: Composición RPP

La congresista de la bancada Cambio Democrático- JPP indicó que su denuncia "cuestiona" que el Gobierno "normalice" presuntas "arbitrariedades en intervenciones policiales" en el contexto de las movilizaciones.

La congresista Ruth Luque (Cambio Democrático-Juntos por el Perú) formalizó la denuncia contra el efectivo policial que estuvo a cargo de la intervención de la que fue objeto el pasado 19 de julio, en el marco de la llamada tercera ‘Toma de Lima’.

"He cumplido con presentar denuncia por abuso de autoridad en Fiscalía. Mi denuncia cuestiona 'normalización' que este (Gobierno) hace asumir ante la ciudadanía respecto a las arbitrariedades en intervenciones policiales", anunció en Twitter.

La denuncia fue presentada ante el tercer despacho de la Sexta Fiscalía Corporativa Penal de Cercado de Lima- Breña-Rímac-Jesús María contra quien, durante la referida intervención, se identificó como el suboficial de segunda de la Policía, José Daniel Corrales Zuñiga. 

Además, la parlamentaria indicó que su defensa estará a cargo del abogado Carlos Rivera del IDL. 

Ministro del Interior respaldó intervención

En una conferencia de prensa realizada durante el desarrollo de la movilización del 19 de julio, el ministro del Interior, Vicente Romero, respaldó la intervención policial a la parlamentaria Luque Ibarra y dijo que se hizo "dentro de las atribuciones" de la PNP.

"Esta es una intervención común, que siempre se da a cualquier ciudadano, a cualquier vehículo. La Policía está facultada, por ley, a intervenir a las personas para identificarlas, igual a cualquier vehículo”, indicó al respecto.

Además, resaltó que estas intervenciones son llevadas a cabo en el marco de la estrategia 'Abanico Verde 2023' que está dando "magníficos resultados".

"(Permite) ya no estar interviniendo a solicitar un documento para ver si tiene SOAT, licencia de conducir u otros documentos. Hoy día, no. Se interviene al sospechoso (y) al vehículo sospechoso (…) Eso faculta a la Policía Nacional", sostuvo.

"En ese contexto, un policía de servicio interviene en Breña a la congresista, lo cual (según) el reporte que me han alcanzado ha estado dentro de sus atribuciones y facultades como corresponde", agregó.

Te recomendamos

Los hechos

Un video difundido en la cuenta de Twitter de la congresista muestra el momento en que su vehículo es intervenido por la Policía en el distrito limeño de Breña, la tarde en que se desarrolló la movilización señalada.

En dicho registro, se ve al suboficial diciéndole que, por la inscripción que llevaba su polo y "por los problemas que hay ahorita en el país", debía revisar "una bolsa" que estaba en el auto de Luque Ibarra.

"Arbitrariedad. Acabo de ser intervenida por efectivo policial José Daniel Corrales Zuñiga. La razón, usar este polo y mi pancarta. Sin ninguna razón intervino el vehículo, he autorizado revise el auto. Su única explicación “los polos, la marcha y el contexto”, tuiteó la parlamentaria junto al video.

En la grabación, cuando la congresista dice que la intervención es una arbitrariedad, el efectivo indica que es un acto de "prevención".

"Señora congresista, por si acaso, si usted desconoce, la Policía está en prevención (...) Yo he verificado las bolsas que ustedes tienen ahí", respondió el agente del orden.

Te recomendamos

Luis Felipe Rodriguez Jimenez

Luis Felipe Rodriguez Jimenez Redactor web / Periodista

Periodista formado en las aulas sanmarquinas. Trabajo en temas políticos y culturales

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA