Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41
Código Pulp
EP06 | T1 | ¿Quién es el doctor Who?
EP 6 • 47:53

“Nos encontramos en una crisis”: trabajadores del Minsa acatan segundo día de paro de 48 horas

En Ampliación de Noticias, Ivette Mendoza, presidenta de la Federación Médica Peruana, detalló el pliego de reclamos de los trabajadores; que no solo incluye demandas laborales, sino mejoras para los pacientes.

Actualidad

Trabajadores del Minsa acatan segundo día de paro de 48 horas

Ivette Mendoza y Pedro Riega estuvieron esta mañana en Ampliación de Noticias.
Ivette Mendoza y Pedro Riega estuvieron esta mañana en Ampliación de Noticias. | Fuente: RPP

Los trabajadores del Ministerio de Salud (Minsa) acatan este miércoles el segundo día del paro de 48 horas convocado en reclamo de una serie de compromisos incumplidos por el Gobierno.

En Ampliación de Noticias, Ivette Mendoza, presidenta de la Federación Médica Peruana, detalló el pliego de reclamos de los trabajadores; que -dijo- no solo incluye demandas laborales, sino mejoras para los pacientes.

“Nosotros como Federación Médica Peruana y todos los trabajadores de salud, en estos momentos, nos encontramos en una crisis, donde a nuestros pacientes debemos de atenderlos con todo lo que necesita, es decir, sus insumos, sus medicamentos, reactivos para laboratorio, equipos y algo valioso, el recurso humano”, comentó la dirigente.

“Nuestros pacientes nos acompañan (en la medida de fuerza), porque ven la necesidad que le atienda un médico y un profesional de la salud”, sentenció.

Mendoza advirtió que, si esta situación continúa en el sector, habrá una “fuga de profesionales, porque ven sus derechos postergados y hay un maltrato al personal de salud”.

La médica detalló que entre los reclamos se encuentra el ascenso en la Carrera por Años de Servicios. “Necesitamos que el Ministerio de Economía y Finanzas dé el aval presupuestal”, demandó.

Respaldo del Colegio Médico

Al respecto, Pedro Riega, decano del Colegio Médico del Perú, indicó que su gremio respalda las “justas demandas” de los trabajadores en huelga.

“Es un aspecto fundamental, porque los derechos laborales como todos sabemos son irrenunciables y no tendrían por qué estar sujetos a una disponibilidad presupuestal”

“Es lamentable que desde hace ya varios años la Ley de Presupuesto prohíba la ejecución del Decreto Legislativo 276 y, por eso, es tan importante que después de doce años puedan lograr esta reivindicación todos los trabajadores del sector salud”, manifestó.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA