Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Trabajadores estatales lavan banderas en parque Obrero de Chiclayo

Rosario Coronado
Rosario Coronado

El lavado de banderas se realizó en el parque Obrero de la ciudad de Chiclayo y en medio de una serie de arengas de unos 150 empelados públicos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Unos 150 trabajadores de diferentes instituciones públicas de Lambayeque realizaron un lavado de banderas en el parque Obrero de la ciudad de Chiclayo (Lambayeque), demandando al Congreso de la República el archivamiento del proyecto de Ley de Servicio Civil.

Los manifestantes se apostaron en el parque y lavaron en tinas dos banderas nacionales, en medio de una bulliciosa protesta y arengas como “archivamiento”, “urgente, nuevo presidente”, “siempre de pie, nunca de rodillas”.

“En el Día de la Bandera realizamos el lavado del emblema patrio en rechazo al abuso que pretende cometer el Legislativo y Ejecutivo. Los servidores públicos estamos en pie de lucha y no vamos a permitir que no despidan”, expresó el dirigente de la Confederación General de Trabajadores en esta región, Wilmer Antón Mayanga. 

Asimismo, dijo que luego de una extensa reunión que sostuvieron con la participación de los dirigentes de distintos sectores, acordaron continuar en huelga indefinida, aunque según se conoció no será acatada por la totalidad de los empleados.

Finalmente, Antón Mayanga refirió que evalúan viajar a Lima para sumarse a las protestas que protagonizan su pares y así evitar que el proyecto sea aprobado, pues asegura que atenta contra sus derechos laborales.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA