Estudio de Arellano Marketing indica que es importante seguir trabajando en ser colaborativos, más allá de nuestro círculo cercano.
Con sinceridad. Los peruanos consideran que, a lo largo de los años, han desarrollado valores como la perseverancia, el optimismo y la creatividad, pero reconocen que a nivel colectivo todavía hace falta consolidar la honestidad, el respeto y la responsabilidad.
La investigación “Valores individuales y sociales de los peruanos”, hecha por Arellano Marketing, revela que la mayoría todavía se inclina al individualismo.
Lo positivo. Para el psicólogo social de la PUPC, Jorge Yamamoto, el valor más importante de los peruanos es el optimismo porque van motivados a trabajar, enfrentan los problemas con buen humor y sienten orgullo de sus logros. Al respecto, Liuba Kogan, profesora de la Universidad del Pacífico, resalta al compromiso como un valor importante.
Por mejorar. Sobre el tema del invidualismo, Jhoan Vega, autor del estudio, señala que esto tiene relación con el crecimiento económico sostenido que ha experimentado el Perú, la búsqueda de oportunidades de progreso y el aumento de la competitividad laboral.
Según el especialista, ayudar a otros, produce bienestar y puede ayudarnos a reducir el estrés. “Si bien es positivo haber desarrollado valores individuales, debe existir un balance con los valores sociales, porque siempre es mejor alcanzar el éxito en equipo, para que el progreso del país sea sostenible”, menciona.
En otras palabras: para mejorar como sociedad es necesario que construyamos mecanismos de solidaridad que no estén basados en relaciones personales, sino en la participación ciudadana y el compromiso cívico.
Video recomendado
Comparte esta noticia