Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Trabajadores y optimistas: dos valores que nos caracterizan como peruanos

Los peruanos han desarrollado valores como la perseverancia, el optimismo y la creatividad.
Los peruanos han desarrollado valores como la perseverancia, el optimismo y la creatividad. | Fuente: Shutterstock

Estudio de Arellano Marketing indica que es importante seguir trabajando en ser colaborativos, más allá de nuestro círculo cercano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con sinceridad. Los peruanos consideran que, a lo largo de los años, han desarrollado valores como la perseverancia, el optimismo y la creatividad, pero reconocen que a nivel colectivo todavía hace falta consolidar la honestidad, el respeto y la responsabilidad.

La investigación “Valores individuales y sociales de los peruanos”, hecha por Arellano Marketing, revela que la mayoría todavía se inclina al individualismo.

Lo positivo. Para el psicólogo social de la PUPC, Jorge Yamamoto, el valor más importante de los peruanos es el optimismo porque van motivados a trabajar, enfrentan los problemas con buen humor y sienten orgullo de sus logros. Al respecto, Liuba Kogan, profesora de la Universidad del Pacífico, resalta al compromiso como un valor importante.

Por mejorar. Sobre el tema del invidualismo, Jhoan Vega, autor del estudio, señala que esto tiene relación con el crecimiento económico sostenido que ha experimentado el Perú, la búsqueda de oportunidades de progreso y el aumento de la competitividad laboral.

Según el especialista, ayudar a otros, produce bienestar y puede ayudarnos a reducir el estrés. “Si bien es positivo haber desarrollado valores individuales, debe existir un balance con los valores sociales, porque siempre es mejor alcanzar el éxito en equipo, para que el progreso del país sea sostenible”, menciona. 

En otras palabras: para mejorar como sociedad es necesario que construyamos mecanismos de solidaridad que no estén basados en relaciones personales, sino en la participación ciudadana y el compromiso cívico.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA