Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E245: Hola a los asistentes de voz con Inteligencia Artificial y adiós a Twitter (de verdad)
EP 245 • 27:02
Nutriagenda
EP29 | Qué debemos comer para cuidar los riñones
EP 29 • 39:14
Reflexiones del evangelio
Domingo 19 de mayo | (Pentecostés) - "Exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: Reciban el Espíritu Santo; a quienes les perdonen los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengan, les quedan retenidos"
EP 637 • 12:30

Transparencia: No respetar los derechos humanos será un golpe mortal para nuestra democracia

Personas participan en una manifestación que exige la renuncia de la presidenta Dina Boluarte.
Personas participan en una manifestación que exige la renuncia de la presidenta Dina Boluarte. | Fuente: EFE

La Asociación Civil Transparencia también condenó las protestas violentas, la destrucción de la propiedad pública y privada, los ataques contra aeropuertos, sedes de entidades públicas, así como el hostigamientos y agresiones físicas contra autoridades.

La Asociación Civil Transparencia lamentó este domingo las decenas de muertes que dejan hasta el momento los "enfrentamientos y hechos de violencia" en el contexto de las protestas sociales que se registran en Lima y en diferentes regiones del país en contra del Gobierno de Dina Boluarte.

En un pronunciamiento, la entidad indicó que la pérdida de vidas humanas en protestas "es un daño irremediable que trae profundo dolor a las familias y profundiza las grietas entre nosotros".

"Los medios de comunicación han difundido evidencia fílmica que muestra que estas muertes pudieron evitarse de haberse seguido los protocolos en el uso de la fuerza. Cada vida perdida y otros graves hechos, que han dejado centenares de heridos, requieren investigación, evitando repetir los casos de impunidad recurrentes en nuestra historia", subrayó.

La Asociación Civil Transparencia también condenó las protestas violentas, la destrucción de la propiedad pública y privada, los ataques contra aeropuertos, ambulancias o sedes de entidades públicas, así como el hostigamientos y agresiones físicas contra las autoridades, los cuales, apuntó, deben ser objetos de pesquisa bajo las garantías que ofrece un Estado de derecho.

Pedido al Gobierno

De igual modo, indicó que la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) le han recordado al Estado peruano "sus obligaciones sobre el uso excepcional de la fuerza pública, basado en estándares internacionales y en los principios de legalidad, garantías del debido proceso, absoluta necesidad y proporcionalidad, y el más apego a los derechos humanos".

"Y frente a la discriminación étnica y el racismo subsistente, es crucial no estigmatizar a los manifestantes ni escalar los discursos de odio", refirió.

La entidad subrayó también que "los periodistas deben trabajar libre de agresiones por parte de agentes del Estado y de los manifestantes".

En ese contexto, Asociación Civil Transparencia hizo un llamado al Ejecutivo a respetar los derechos humanos de las personas que protestan pidiendo la renuncia de la presidenta de la República, Dina Boluarte, el cierre del Congreso y el adelanto de elecciones generales.

"Respetarlos es un deber para todos. No hacerlo será un golpe mortal para nuestra democracia", agregó.


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA