Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Trujillo: 20 mil empleos generará parque industrial del calzado

Rolando Gonz
Rolando Gonz

Pequeñas y micro industrias del calzado participan de la sesión descentralizada de la Comisión de Producción del Congreso en El Porvenir.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de 300 pequeños y micros empresarios de la provincia de Trujillo, esperan que se concretice el Parque Industrial de Cuero y Calzado en el Centro Poblado Alto Trujillo, para incrementar la producción y buscar nuevos mercados internacionales.

Así lo hicieron saber a la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas del Congreso de la República que sesionó en la Casa de la Cultura del distrito de El Porvenir.

El alcalde distrital, Paul Rodríguez Armas, señaló que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Concytec) se encargará de elaborar el perfil del proyecto con presupuesto edil. Asegura que se requiere más de 100 millones de soles para iniciar este trabajo que generará más de 20 mil puestos de trabajo.

Mientras que los empresarios señalaron que esperan repetir las ventas al programa Compras a MyPerú, el cual generó la producción de 800 mil pares de calzado escolar por unos 32 millones de soles.

Por su parte el presidente de la comisión de Producción, el parlamentario Freddy Sarmiento, aseguró que llevará la preocupación al presidente de la República y al Congreso, para que el puerto de Salaverry no solo esté apto para la exportación de productos agroindustriales, sino también para el envío del calzado que se produce en El Porvenir.

Lea más noticias de la región La Libertad

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA