Solo un movimiento de los 11 postulantes se abstuvo de suscribir compromisos por considerarlo un proceso antidemocrático.
Diez de los 11 candidatos a la presidencia regional de La Libertad suscribieron el Pacto Ético Electoral propuesto por el Jurado Nacional de Elecciones para garantizar un proceso electoral pacífico en la región.
Entre los compromisos asumidos por los representantes de los diversos movimientos y partidos políticos está la práctica de valores democráticos, realizar una campaña con debates pragmáticos y mostrar cuentas claras para evitar que recursos que provengan de actividades ilegales financien las campañas electorales.
Asimismo, someterse a un Tribunal de Honor en caso de incumplir con el documento; el desarrollo de un buen gobierno sobre todo en la administración de recursos; y, finalmente, aceptar los resultados del proceso electoral.
Los movimientos que suscribieron el documento fueron el Partido Aprista; Movimiento Regional de Campesinos, Obreros, Empleados y Estudiantes; Movimiento Regional para el Desarrollo con Seguridad y Honradez; Acción Popular; Alianza para el Progreso; Partido Humanista Peruano; entre otros.
El Frente Amplio por Justicia Vida y Libertad se abstuvo de la suscripción por considerarlo un proceso antidemocrático.
Lea más noticias de la región La Libertad