La subgerente de Calidad Ambiental del Segat, Elizabeth Rengifo Paredes, indicó que para esto han iniciado capacitaciones gratuitas dirigidas a todas las personas interesadas.
Para tener una mejor calidad del aire que respiramos el Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo empezó a promover los cultivos hidropónicos los cuales además permitirán generar ingresos económicos a las familias.
La subgerente de Calidad Ambiental del Segat, Elizabeth Rengifo Paredes, indicó que para esto han iniciado capacitaciones gratuitas dirigidas a todas las personas interesadas en empezar a realizar este tipo de cultivos que son muy beneficiosos para la salud y el medio ambiente.
“Hidroponía en Casa” es un programa que se ha empezado a promover en Trujillo y las capacitaciones se realizan en el Jardín Botánico situado en la cuadra 38 de la avenida América Sur a donde los interesados tienen que ir a inscribirse.
Rengifo Paredes dijo que esta es una de las formas con la cual podemos ayudar a descontaminar nuestro medio ambiente, pues la ciudad crece y las áreas verdes con las que se cuenta actualmente resultan insuficientes.
Además con poca inversión se pueden generar ingresos económicos, ya que pueden sembrarse hortalizas o platas aromáticas las cuales luego pueden ser comercializadas.
Lea más noticias de la región La Libertad