Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Unesco llama a una sintonía universal en primer Día Mundial de la Radio

Flickr / Andr
Flickr / Andr

Esta efeméride fue aprobada en una conferencia general que se realizó en noviembre de 2011 y se fijó esa fecha en memoria de la primera transmisión radiofónica de las Naciones Unidas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) llamó a una sintonía universal con el primer "Día Mundial de la Radio", que se celebra este lunes 13 de febrero.

La efeméride fue aprobada durante la Conferencia General de la entidad en noviembre de 2011, con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de este medio de comunicación, capaz de alcanzar al 95 por ciento de la población del planeta.

Esta fecha se escogió porque precisamente el 13 de febrero de 1946 se realizó la primera transmisión radiofónica de Naciones Unidas.

"En un mundo en cambio constante, tenemos que aprovechar al máximo la capacidad de la radio para conectar gentes y sociedades, compartir conocimientos e información y reforzar el entendimiento", dijo la directora general de la Unesco, Irina Bokova.

De acuerdo con la Unión Internacional de Telecomunicaciones, en el mundo en desarrollo existe al menos un aparato receptor en cada hogar, lo cual permite a millones de personas estar al tanto de lo ocurrido en su espacio inmediato y en cualquier lugar remoto.

Ya sea como medio de información, de entretenimiento, de alfabetización y educación general, e incluso de orientaciones en caso de catástrofes, la radio sigue siendo el vehículo más eficaz y de bajo costo para enlazar a las personas, conocido hasta hoy.

Con el objetivo de alentar a emisoras públicas, privadas y comunitarias a celebrar la fecha, la Unesco pondrá en servicio una página de internet con mensajes en varios idiomas.

Podrán escucharse por este medio las voces de Pablo Neruda, Jean-Paul Sartre, Yuri Gagarin, Pablo Picasso, Nelson Mandela y Harry Belafonte, entre otros.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA